Este lunes por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo, dejó en claro que de tratarse una de las industrias madres de la provincia, «si tenemos que mediar para llegar a una solución, lo haremos». Lo hizo en el marco de la reunión que sostuvo con el secretario general de la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (Fotia), Roberto Palina y se comprometió a hablar con los sectores empresariales para arribar a un acuerdo salarial que satisfagan a toda las partes. También estuvo presente, Andrés Galván, el adjunto de la organización sindical.
“Si bien la cuestión salarial en el sector privado, muchas veces tiene que ver entre el empleado y empleador, al tratarse la actividad azucarera una de las economías más importantes, no hay duda que si tenemos que mediar para que lleguen a un acuerdo, lo vamos a hacer”, sentenció Jaldo.
Aparte de la reunión que tuvo con Fotia, Jaldo dijo que tendrá reuniones con los referentes de Federación Empleados de la Industria Azucarera (Feia) y empresarios. “Vamos a ser el puente para que los ingenios sigan moliendo, la gente siga trabajando y dinamizar la economía con la zafra azucarera y limonera”, aseguró.
“Este gobierno atiende la cosa pública pero también la privada dentro de nuestras posibilidades”, expresó el titular del Poder Ejecutivo.
«Estamos en un contexto económico nacional difícil, por lo que entendemos la importancia de hacer un esfuerzo conjunto y trabajar mancomunadamente. Agradezco la predisposición y el diálogo permanente que tenemos con los distintos referentes, en busca de encontrar soluciones y atender las necesidades de nuestra gente», expresó el gobernador.
Por su parte, el exlegislador Roberto Palina supeditó el paro anunciado para el próximo jueves 6 de junio al avance de las paritarias a nivel nacional.
Palina indicó que el sector está solicitando un aumento salarial del 165% lo que posibilitaría que un trabajador azucarero no gane menos de 821 mil pesos mensuales como salario mínimo. En la actualidad el sueldo más bajo está en 320 mil pesos mensuales.
“(Jaldo) Nos prometió que se reunirá lo antes posible y se pondrá al frente para que todos firmen el mismo acuerdo” indicó el dirigente azucarero y agregó que «el sector empresarial no hizo ningún ofrecimiento serio hasta el momento. Se están adhiriendo sectores industriales al acuerdo que Fotia llegó con un grupo de ingenios y esperamos que se traduzca en realidad. El Gobernador pueda hablar con ellos y poder completar la zafra sin problemas este año”, se esperanzó Palina.
Según explicó el titular de la Fotia, el Centro Azucarero Regional Tucumán (Cart) esta participando de las audiencias en las paritarias nacionales en Buenos Aires y pasaron a un cuarto intermedio para el 6 de junio. “Es mucho tiempo porque la actividad comenzó en mayo y el salario debe estar recompuesto”, aseveró Palina./comunicaciontucuman.gob.ar