Nación implementó modificaciones sobre los costos de generación y transporte de energía, los cuales no están relacionadas al “Valor Agregado de Distribución”, lo que representa el único ingreso genuino de EDET y que se mantiene inalterable, a valores de septiembre de 2023.
Este concepto se encuentra contemplado en la factura del servicio como “Abastecimiento y Transporte”. En este caso, el Gobierno Nacional implementa una quita de subsidio e incrementos en el segmento de la generación y el transporte en Extra Alta Tensión y Alta Tensión.
En lo relativo a los subsidios, se modifican los topes de consumo subsidiados para los segmentos N2 (menores ingresos) y N3 (ingresos medios), y se determinan topes diferenciados para las regiones consideradas como “zona fría” sin acceso a gas de red (El Mollar, Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Colalao del Valle y zonas aledañas) para el período junio – agosto. Todo kWh consumido en exceso del tope estipulado para cada segmento, se abonará al precio de segmento de altos ingresos (N1).
¿Qué pasará en Tucumán?
– Residenciales. El consumo mensual residencial más representativo en la provincia es, aproximadamente, de 250 kWh.
En relación a los incrementos, aproximadamente un 75% de los clientes podrían percibir un aumento de entre $ 3.500 y $ 16.500. Aquellos usuarios que tengan altos consumos, percibirán una mayor variación en la factura.
– Tarifas comerciales, medianas y grandes demandas y alumbrado público, percibirán un incremento en factura de entre 20% y 25%.
EDET pone a disposición de sus clientes y usuarios su página web, donde podrán encontrar toda la información necesaria.
Página web: www.edetsa.com
Redes sociales: @edetoficial (Instagram y Facebook)
E-mail: [email protected]
Call center: 0810 777 1234