El presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, habló este viernes por la mañana en LV12 y cargó contra la Nación por no actualizar el precio de los biocombustibles.
«El Gobierno nacional no está cumpliendo con la ley, hace lo que quiere. Ya le ha sentido el gustito de no cumplir durante algunos meses. Ahora lo tiene congelado al precio en 635 pesos, un valor de quebranto que no nos alimenta para nada las inversiones», comenzó diciendo el propietario del grupo Los Balcanes.
Sostuvo que «el Gobierno nacional importó nafta por más mil millones de dólares que podrían haberse quedado en el país comprando bioetanol, pero ha preferido regalárselo al mundo, ese es el mundo petrolero».
«Hemos hablado todos con los funcionarios nacionales, como Cúneo Libarona, con Francos, con la gente de la Secretaría de Industria, todos nos dicen tienen razón, pero marche preso», agregó Rocchia Ferro.
El industrial expresó que «al gobernador (Osvaldo Jaldo) le han prometido muchas cosas y no le han cumplido. El gobernador está trabajando codo a codo con nosotros. Inclusive más, e gobernador en estos momentos consiguió creemos la posibilidad de colocar azúcar crudo en depósitos de Laguna Paiva lo que nos permitiría acopiar, porque uno de los problemas que tenemos es el acopio. Hay que seguir trabajando en la Argentina que tenemos». Además, el empresario dijo que «nadie sabe cuándo tendrá tratamiento la nueva ley de biocombustibles» y remarcó que «quien llevaba adelante el tema era Fernando Vilella, pero hace dos días lo han corrido del cargo».
Respecto a por qué cree que el Gobierno nacional tomó la decisión de beneficiar a un determinado sector, el empresario lanzó una dura respuesta: «porque son unos hijos de san mil puta» (sic). Esta gente no conoce el interior, no conoce la problemática del interior, se le acaba la mirada en Olivos algunos por ahí llegan hasta Martínez, pero nada más. Estamos gobernados por una mujer fantásticamente inteligente pero no nos conduce a nada que es Karina Milei. Y el presidente Javier Milei está en la macroeconomía y no le importa la micro. Y mientras tanto la micro se va muriendo».
Rocchia Ferro contó que recién acaba de llegar a la Argentina y escuchó declaraciones de Osvaldo Jaldo «que quería convocar a todos los sectores para que trabajemos en un consejo para ver cómo podemos sacar la provincia adelante, sería la única, no hay otra más. No existimos para los porteños. Les chupa un huevo el alcohol, el azúcar, la educación, absolutamente todo», y agregó que para ellos «en la General Paz se acaba en el país».
«El sector está haciendo lo que tiene que hacer, está exportando, está reteniendo, pero hay una banda que no quiere que nos vaya bien que son los petroleros. Toda esa gente no quiere que nos vaya bien y por eso nos pagan 635 pesos el litro y vale 1200 la nafta súper», cerró.
Planteos a la Nación
Productores de biocombustibles reclamaron a la Secretaría de Energía de la Nación que se actualicen los precios del biodiésel y bioetanol para poder hacer frente a la suba de costos productivos y también ratificaron el impulso a una nueva Ley que regule el sector, luego que el Gobierno nacional decidió no incluir una actualización de la regulación en la Ley Bases.
Según los fabricantes de alcohol de caña de azúcar, el litro de etanol debería costar $800. En tanto, el precio del alcohol elaborado a base de maíz debería superar los $750. En el caso del biodiésel debería estar por encima de $1.050.000 para equilibrar los costos.