La inflación en Tucumán fue levemente superior al promedio nacional

0
70

El INDEC dio a conocer los datos de la inflación de julio, que se ubicó en el 4%, en línea con lo que preveían las consultoras privadas y el Ministerio de Economía. Este dato marca una ligera desaceleración en comparación con el 4,6% registrado en junio. La variación interanual alcanzó un 263,4%, mientras que la inflación acumulada en lo que va del año es del 87%.

Analizando por rubros, los sectores que más aumentaron a nivel nacional fueron “Restaurantes y hoteles” (6,5%), “Bebidas alcohólicas y tabaco” (6,1%) y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (6%). En contraste, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” mostró un incremento más moderado del 3,2%.

En tanto en Tucumán, la inflación fue ligeramente superior a la media nacional, ubicándose en un 4,2%. Destacaron subas en “Recreación y cultura” (11,9%), “Restaurantes y hoteles” (7,4%) y “Comunicación” (7,3%). Sorprendentemente, el rubro de “Alimentos y bebidas no alcohólicas” registró un aumento del 1,4%, lo que sugiere una menor presión inflacionaria en ese sector.

Además, según el INDEC, una familia tipo necesitó en julio más de $900.000 pesos para no caer en la pobreza, y más de $400.000 pesos para no ser considerada indigente. La canasta básica total aumentó un 3,1% en julio, acumulando un 261,8% interanual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí