Negociación salarial: técnicos de Economía analizan la disponibilidad financiera para una propuesta

0
47

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, brindó este martes por la mañana un balance al gobernador Osvaldo Jaldo junto a su par de Economía, Daniel Abad , sobre la primera ronda de las paritarias salariales con los representantes de los gremios estatales.

«Es fundamental destacar que, como gobierno, mantenemos un diálogo permanente con todos los sectores, priorizando siempre el entendimiento y la colaboración mutua. En este sentido, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de los empleados públicos y con la búsqueda de soluciones que garanticen la estabilidad económica de nuestra provincia», afirmó el gobernador Jaldo.

Por su parte, el ministro Regino Amado expresó que «el gobernador Jaldo está dispuesto a otorgar lo máximo posible (de aumento salarial) que permite las arcas de la provincia, en cuanto a lo que se recaude a nivel nacional y provincial impulsado por los ingresos tributarios de comercios y empresas por sus ventas, pero también dentro de un contexto de recesión que no cesa, sumado a los planteos que escuchamos de los representantes de los trabajadores por los incrementos en algunos servicios, como lo plantearon en la primera ronda de negociaciones que los perjudica y hace perder el poder adquisitivo”.

Análisis y nueva reunión

En este sentido indicó que hasta el viernes los técnicos de Economía “evaluarán el porcentaje y la suma que se puede otorgar” en base a la recaudación provincial y nacional y “después podremos volvernos a sentar a dialogar para el aumento definitivo para recomponer los meses de junio y julio que la pagaremos en agosto y septiembre”, aseguró Amado.

“La intención del Gobernador y de todos nosotros es tratar de resolver en parte (la situación salarial) porque es difícil todo pero con la mayor voluntad y predisposición y en octubre nos volveremos a sentar cuando la ley de ajuste fiscal impacte en las provincias lo que se coparticipa y eso significa un ingreso extra y discutir un porcentaje mayor”, afirmó.

Por último Amado aseguró que «existe el buen diálogo (con los gremios) y siempre va a primar porque no se da en paritarias solamente sino en todo el año porque escuchamos distintos planteos con el funcionamiento o condiciones de trabajo en diversas áreas del Estado, pero ahora se profundizan porque debemos tratar temas salarias y estabilidad laboral», finalizó./comunicaciontucuman.gob.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí