Buscan posicionar a Tucumán como polo cinematográfico del país

0
24

En el marco de un proyecto legislativo para la creación de una Comisión Provincial de Filmaciones a fin de promover la producción audiovisual en Tucumán, el ministro del Interior, Darío Monteros, se reunió en Casa de Gobierno con integrantes de organizaciones intermedias vinculadas al sector cinematográfico tucumano, representantes del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán, del Ente de Turismo y legisladores.

Al encuentro, por el Idep, estuvo presente su vicepresidente, Juan Casañas; su director ejecutivo, Maximiliano Martínez Márquez; la legisladora, Carolina Vargas Aignasse, miembro del directorio en representación del Poder Legislativo; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo; los legisladores Francisco “Pancho” Serra y Leopoldo Rodríguez, presidentes de las comisiones legislativas de Economía y Producción y de Turismo y Walter Herrera; y por la Asociación Civil Tucumán Audiovisual, Martín Falci, vicepresidente; además de Pablo Peralta y Pablo Salcedo.

La legisladora Carolina Vargas Aignasse explicó que «hemos venido a conversar acerca de la articulación necesaria para generar una Comisión de Filmaciones de la provincia. Tucumán tiene una ley de cine y posee, sobre todo, una geografía privilegiada porque es una geografía pequeña, pero con diversidad en paisajes y en posibilidades de ser locaciones para distintas filmaciones. Algo que posibilitará que todo nuestro capital humano formado en la provincia pueda participar de la realización de distintas producciones”.

Por su parte, Domingo Amaya expresó que que “tomaron iniciativa en llevar a cabo una ley para producir cine en Tucumán. Armar una comisión para trabajar de forma conjunta las distintas entidades y también se suma Turismo porque lo importante es que cada producción, además de generar trabajo, muestra lo que es Tucumán: su historia, su cultura, sus bellezas naturales y fundamentalmente el turismo”.

Para Martín Falci, vicepresidente de la Asociación Civil Tucumán Audiovisual, este encuentro resultó muy valioso y precisó que “estamos trabajando hace 10 años para producir cine y publicidad en Tucumán. Tenemos una ley promulgada en 2022 y ahora lo que estamos trabajando es una Ley de Comisión de Filmaciones que busca visibilizar a Tucumán no sólo como territorio para recibir rodajes nacionales e internacionales».
En tal sentido, destacó que a través de la industria del cine «podemos promover la capacidad instalada que tiene la provincia: la gastronomía y la hotelería. Además de visibilizar a nuestros profesionales universitarios. Tuvimos una muy buena respuesta del Ministerio del Interior, de Turismo y del Idep que son parte del consejo asesor que establece esta ley. Una ley de esta característica visibilizará a todo Tucumán”./comunicaciontucuman.gob.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí