«No voy donde no me invitan, y generalmente a los comedidos nos les va bien», afirmó el gobernador Osvaldo Jaldo al ser consultado sobre el conflicto del transporte público en la ciudad de San Miguel de Tucumán que hoy desde las 14 horas sufrirá un paro de colectivos por tiempo indeterminado convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Esto es como consecuencia de que los empresarios resolvieron reducir la frecuencia de las unidades a los días domingo.
Jaldo insistió que el problema del transporte está en manos de la Municipalidad de la capital y en ese seno deberá encontrarse la solución. «La Provincia no puede entrometerse si no es llamada», dijo el gobernador y afirmó que hasta el momento no recibió ningún llamado de la intendenta Rossana Chahla, quien está de viaje por Alemania.
El gobernador remarcó que el gobierno provincial atiende los problemas que le corresponden, muchas veces antes que estos ocurran y puso de ejemplo que los servicios de transporte público del interior se prestan con absoluta normalidad.
En una larga exposición sobre el estado actual del transporte público en la provincia, ante la decisión del Estado nacional de suspender los subsidios, Jaldo enfatizó que la Provincia aporta mensualmente cerca de 2.900 millones de pesos. Pero puntualmente, a este nuevo conflicto señaló que «el Municipio de la capital tiene la facultad de controlar el estado, la limpieza, la frecuencia, los estacionamientos y, de hecho, la intendenta (Rossana Chahla) ha tomado decisiones en cuanto al trazado y movimiento de los ómnibus con el cambio de algunas calles”.
Sostuvo que «el conflicto del transporte de las 19 líneas es de San Miguel de Tucumán y para que la Provincia intente colaborar, mínimamente tiene que ser convocada”.
En tal sentido, explicó que que “cuando se presenta un problema local de una jurisdicción específica, en la que no tenemos facultades, no podemos decidir porque ni legal ni operativamente es facultad del Gobierno de la Provincia”. Y reiteró: “no podemos hacer nada, salvo que nos convoquen para ver cómo podemos ayudar a solucionar este conflicto, porque es verdaderamente un conflicto de las 19 líneas de capital”.