Osvaldo Jaldo sigue gozando de un buen nivel de imagen positiva

0
15

CB Consultora Opinión Pública presentó su informe mensual sobre la opinión de la gente respecto a la gestión de distintos gobernadores. Allí, el mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, aparece en el tercer lugar del podio, acumulando una imagen positiva de 62,5%.

La tabla se ordena según la valoración positiva del gobernador y se divide en tres: los mejores, los del medio y los peores. En los dos primeros grupos, los 16 dirigentes terminaron con balance de imagen a favor. Los 8 restantes tuvieron en cambio balance en rojo.

Lo más fuerte de la parte superior del ranking es el debut como líder de Ignacio Torres, el joven gobernador macrista de Chubut, que movió el avispero de noticias este fin de semana cuando, desde la mesa de Mirtha Legrand recordó que tiene un proyecto para mudar la capital a Viedma, como alguna vez propuso Raúl Alfonsín.

Torres, que arrancó la gestión con perfil alto, encabezando una liga de mandatarios regionales y plantándose contra algunos proyectos del presidente Javier Milei, terminó octubre con 63,2% de positiva y 33,9% de negativa.

El podio lo completaron el radical santafesino Maximiliano Pullaro -que también viene en alza- con + 62,9% y – 33,5% y el tucumano Osvaldo Jaldo con + 62,5% y – 34,6%.

Los 8 del medio

El lote del medio mantiene un plus: todos terminan con más apoyos que rechazos. Algunos por casi nada, como Rogelio Frigerio, del PRO de Entre Ríos, que combina 47,2% de positiva con 47,1% de negativa y queda 16°.

Los otros siete están un poco más holgados y superan los 50 puntos a favor. Aquí también hay una interesante mezcla política, con preponderancia radical:

9) Raúl Jalil (peronista ahora no K, Catamarca): + 55,8% y – 41,9%.

10) Claudio Poggi (peronista de JxC, San Luis): + 54,8% y – 41,4%.

11) Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 54,3% y – 42,4%.

12) Alfredo Cornejo (radical de JxC, Mendoza): + 53,5% y – 43,5%.

13) Gustavo Valdés (radical de JxC, Corrientes): + 52,6% y – 42,6%.

14) Carlos Sadir (radical de JxC, Jujuy): + 51% y – 44,7%.

15) Gerardo Zamora (radical K, Santiago del Estero): + 50,8% y – 44,3%.

Los 8 peores

Los 8 mandatarios que quedan en el fondo de la tabla tienen, de todos modos, un consuelo: consiguen un apoyo arriba de 40 puntos, un número nada despreciable para el desprestigio que arrastran hoy los políticos.

La lista incluye nombres pesados, como Jorge Macri de CABA y Axel Kicillof de la provincia de Buenos Aires. O el riojano Ricardo Quintela, que aspira a competir contra Cristina por la conducción del PJ nacional.

17) Gildo Insfrán (peronista K, Formosa): + 47,1% y – 49,4%.

18) Jorge Macri (PRO, CABA): + 45,9% y – 49,2%.

19) Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz): + 45,8% y – 49,6%.

20) Gustavo Sáenz (peronista, Salta): + 45,3% y – 49,9%.

21) Axel Kicillof (peronista ¿K?, Buenos Aires): + 45,2% y – 52,3%.

22) Rolando Figueroa (provincial, Neuquén): + 43,8% y – 54,1%.

23) Ricardo Quintela (peronista, La Rioja): + 43,5% y – 51,4%.

24) Alberto Weretilneck (provincial, Río Negro): + 43,4% y – 54,3%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí