El control del dengue fue el tema central del Cofesa con Medina Ruiz entre los presentes

0
24

El Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, participó de la reunión que se llevó junto a todos sus pares del país y el nuevo Ministro de Salud de Nación, en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), con el propósito de presentar los ejes del Plan Estratégico de Salud y avanzar en la redefinición de competencias.

Al finalizar el encuentro el ministro Medina Ruiz expresó que «se realizó un nuevo Cofesa en la ciudad de Buenos Aires con la presencia del doctor Mario Lugones, el Ministro de Salud de la Nación, con su gabinete y todos los ministros de las provincias de la Argentina. Se trató del tema de la implementación de los programas contra el dengue, que se trata de programas integrales, donde Tucumán ya viene trabajando intensamente por disposición del Gobernador de la provincia, contador Osvaldo Jaldo. Nosotros elaboramos un programa provincial integral contra el dengue, donde la herramienta fundamental es actuar contra el vector, contra el mosquito lo que en Tucumán tiene un avance importante por el hecho de la decisión del gobernador de comprar 200 mil dosis para la vacunación contra el dengue de gran parte de la población».

El ministro indicó que además «se trató el tema de la compra centralizada de medicamentos de alto precio, que es un problema para todos los ministerios y obras sociales. Se puso, por ejemplo, la compra de un medicamento específico y en base a ello se delinean estrategias para intentar trabajar en el futuro en base a la compra centralizada de algunos medicamentos específicamente. También se abordaron distintos temas acerca de recursos humanos, de situaciones de carga de vacunas. En el país hay dificultades en el registro de vacunas en algunas localidades. Al final de la reunión se estableció que dentro de un mes se realizará el próximo Cofesa».

Por su parte, el titular de la cartera nacional, señaló que «nuestro objetivo es encontrarnos en Cofesa todos los meses para generar un espacio donde podamos decir lo que esperamos, discutir y establecer acuerdos para definir hacia dónde avanzamos».

En este sentido, la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano, compartió detalles del Plan Estratégico de Salud, que tiene como misión el reordenamiento, modernización y sustentabilidad del sistema de salud, con foco en el acceso de las personas a las coberturas y establecimientos sanitarios de calidad, con libre elección.

Durante la jornada, el gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud, Claudio Stivelman, presentó el Plan de Compra Conjunta de Medicamentos que tiene como propósito la reducción de los costos en los tratamientos y la optimización de recursos en la adquisición de tecnologías sanitarias a través de compras conjuntas.

El funcionario brindó detalles de la reciente licitación abierta para la compra conjunta del componente Factor VIII, esencial para el tratamiento de la hemofilia tipo A, que permitirá obtener precios más competitivos al reducir los costos en un 90 por ciento respecto del valor de mercado. Según explicó, esto representa un ahorro anual superior a los 38.400 millones para las 93 obras sociales que reportaron casos de este tratamiento ante la comisión de Hemofilia de la Superintendencia de Servicios de Salud./msptucuman.gov.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí