El mercadito agroecológico de Bella Vista sigue consolidándose como un espacio clave para la promoción de productos frescos y saludables, y una conexión directa entre la Granja Educativa Integral y los vecinos.
En una nueva edición realizada en la Plaza San Martín, promovida por la Municipalidad de Bella Vista, a cargo de Paula Quiles, los vecinos aprovecharon la oportunidad para adquirir productos , reflejando el éxito del programa de diversificación productiva impulsado por la Municipalidad.
Entre los productos disponibles, los asistentes encontraron una amplia variedad de alimentos frescos y saludables como zanahorias, remolachas, acelgas, perejil, apio y huevos, todos cultivados y producidos con prácticas agroecológicas en la Granja Municipal.
Este evento no solo promueve el consumo responsable y local, sino que también refuerza el compromiso de Bella Vista con la producción sostenible y el desarrollo agrícola.
La Granja Educativa Integral, creada con el objetivo de diversificar la producción agrícola local, ha sido una pieza clave en la estrategia del municipio para garantizar la oferta de alimentos de calidad a los vecinos, al tiempo que promueve un modelo productivo sostenible que busca disminuir la dependencia de un solo cultivo, como es el caso de la caña de azúcar.
Este tipo de iniciativas, que conectan directamente a los productores con la comunidad, refuerzan el rol de Bella Vista como un ejemplo de desarrollo productivo local.
Desde la Municipalidad de Bella Vista, resaltaron que sigue apostando por la diversidad y sostenibilidad, y el Mercadito Agroecológico es una prueba más de cómo el municipio trabaja para acercar productos frescos, de calidad y a precios accesibles a las mesas de los vecinos.