El gobernador, Osvaldo Jaldo, este lunes por la mañana visitó las instalaciones de la Cervecería y Maltería Quilmes, en su planta de Acheral, ubicada en Monteros, luego de que la empresa anunciara una inversión de U$S8 millones para comenzar a elaborar la línea Michelobe Ultra, la primera cerveza sin Gluten. El anuncio implica el posicionamiento de la provincia como polo cervecero y punto de fabricación de una las marcas más reconocidas a nivel mundial.
Durante su discurso, el Gobernador subrayó que “el sector público debe ir de la mano con el sector privado”, reafirmando el compromiso del gobierno provincial de brindar apoyo a los inversores. “Estamos aquí para inaugurar y también para reafirmar nuestro compromiso como gobierno”, añadió.
«Mientras haya inversión, vamos a seguir dinamizando la economía y consolidando fuentes de trabajo”, afirmó el gobernador y resaltó la relevancia de la inversión realizada por Quilmes en Tucumán, que contribuye a generar empleo genuino.
El mandatario provincial que estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, funcionarios del Ejecutivo y legisladores provinciales, además de diputados nacionales, destacó la colaboración entre diferentes niveles de gobierno al expresar que «a la Argentina y a Tucumán los sacamos entre todos, tanto del sector público como del privado”. En este sentido, agradeció a los legisladores y autoridades presentes por su apoyo a las iniciativas que promueven el crecimiento.
Finalmente, Jaldo concluyó que «el gobierno provincial seguirá acompañando a aquellos que producen, industrializan y comercializan en Tucumán. Necesitamos más inversión para el desarrollo de nuestra querida provincia”.
Reconociendo la fábrica
El gobernador Jaldo fue recibido por el presidente de la compañía, Martín Ticinese, quien lo invitó a recorrer las instalaciones de la cervecería que se encuentra sobre la Ruta Nacional n.º 38, Km 764, en la localidad de Acheral, Monteros.
En esta planta se dedica a la elaboración de las cervezas Quilmes Clásica, Brahma, Bajo Cero, 1890, Ouro Fino, Ducal y a partir de septiembre, Budweiser, y desde allí se exporta cervezas a países de la región como Paraguay, Bolivia y Chile.
Esta última inversión de 8 millones de dólares, que se suma a los más de 120 millones invertidos en la provincia en la última década, refuerza a Tucumán como un polo cervecero clave en Argentina.
La nueva línea de Michelob Ultra sin gluten, elaborada con un proceso innovador que descompone las moléculas de gluten, busca atender a un público que demanda opciones inclusivas.
Durante la visita, también se anunció la próxima inauguración de una llenadora de gaseosas en la Planta de Gaseosas Manantial, que aumentará la capacidad productiva en un 25%, generando nuevos empleos y fortaleciendo la cadena de proveedores locales.
Por su parte, el vicegobernador, Miguel Acevedo, destacó que “desde un primer momento, cuando el Gobernador asumió, el compromiso fue ayudar y colaborar con toda la actividad privada, que es la dinamizadora de la economía”.
En ese sentido, dijo que “el Gobernador pidió estar como Estado a la par y que brindemos las herramientas que hagan falta”.
Por eso, recordó que los directivos de la firma se acercaron a la Legislatura a comentar la inversión que se iba a hacer en Tucumán y “nos pusimos en contacto inmediatamente con el Gobernador, quien pidió acompañar”.
«Estamos a disposición de lo que haga falta para crecer y generar nuevos puestos de trabajo en Tucumán”, afirmó Acevedo.
«Este día es muy especial para nosotros, continuamos apostando por Tucumán, donde hemos invertido aproximadamente 120 millones de dólares en los últimos 10 años”, destacó Ticinese.
Resaltó la importancia de la colaboración entre la empresa y la provincia. “Sin la apertura que tiene Tucumán para atraer inversiones, sería realmente imposible lograr esto”. También extendió su agradecimiento a los distribuidores y al personal de la compañía, subrayando que “sin el esfuerzo de cada uno, esto no habría sido posible”, señaló el directivo.
Sobre la nueva cerveza, Ticinese explicó que «responde a la necesidad de estar cerca de los consumidores con nuevas marcas y elaborar localmente. Somos una compañía federal que da empleo a 400 personas de forma directa y más de 6,000 indirectamente”.
Para finalizar, manifestó que “a pesar de la situación desafiante de consumo, seguimos apostando por el desarrollo económico de Argentina y de Tucumán”./comunicaciontucuman.gob.ar