A través de las políticas reparatorias que viene implementando en el marco de los proyectos “Ayudemos a los que ayudan” y “La droga es un problema de todos”, el Ministerio Público Fiscal (MPF) realizó una nueva entrega de elementos para instituciones de bien público. En esta oportunidad, fue beneficiado el Caps Miroli, ubicado en el barrio Piloto de Alderetes. Dicha reparación fue gestionada por Unidad Fiscal de Narcomenudeo del Centro Judicial Capital.
El Caps Miroli lleva a cabo el Proyecto “La corresponsabilidad de instituciones barriales para el abordaje de consumo problemático, a partir de la construcción de espacios saludables y de reducción de riesgos y/o daños”.
Se trata de una iniciativa del equipo territorial de ese centro asistencial junto a sacerdotes y voluntarios del Comedor Santísima Trinidad, con el objetivo de promover el trabajo intersectorial y comunitario, para la creación de espacios de contención, escucha y orientación.
Con estas acciones buscan facilitar a los jóvenes el acceso a la salud integral, como también espacios colectivos para realizar diversas actividades de aprendizaje, como intercambios de experiencia de vida, espacios recreativos en donde el deporte, el arte, la música, y el cuidado del medio ambiente, considerados estratégicos para fomentar no solo el cuidado integral de la salud de los jóvenes sino también la reducción del consumo problemático.
Cristian Ávila, referente del comedor comunitario que funciona en la parroquia Santísima Trinidad, indicó: “Nosotros trabajamos todos los días dando viandas a 300 personas, muchas de las cuales se encuentran en situación de calle y con problemas de consumo, por lo que intentamos brindarles contención”.
Celeste Acosta Chaile, trabajadora social del Caps Miroli, contó sobre el proyecto: “Estamos muy contentos con los materiales que estamos recibiendo del Ministerio Fiscal para este proyecto que trata el abordaje de los problemas de consumo problemático a partir de un trabajo que realizamos de manera conjunta”./MPF