Con el programa «La Salud Más Cerca» Jaldo amplía los cuidados preventivos al interior

0
19

El gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó junto a intendentes y comisionados comunales un acta acuerdo por el lanzamiento del programa “La Salud más cerca», promovido por el Ministerio de Salud de la provincia con la intención de garantizar la salud de los tucumanos, llevando atención médica, vacunas y servicios clave de forma rápida y accesible.


.

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, acompañaron al mandatario provincial, el vicegobernador, Miguel Acevedo; los ministros Darío Monteros (Interior) y Regino Amado (Gobierno y Justicia) y la directora del Registro Civil, Carolina Bidegorry.

Regino Amado resaltó la importancia de la cooperación entre el gobierno provincial, los municipios y las comunas en el marco del lanzamiento del programa «La Salud Más Cerca», al expresar que «estamos asumiendo el compromiso conjunto para garantizar que los servicios de salud lleguen de manera efectiva a cada rincón de Tucumán».

Sostuvo que «en conjugación con el Ministro del Interior, nos ha encargado el Gobernador de trabajar en forma conjunta. Por eso, todos los municipios y comunas presentes hemos trabajado junto al Ministerio de Salud para complementar el cronograma de vacunación, ya sea dengue, COVID, gripe o cualquier otra vacuna que se considere necesaria en cada comunidad.

El ministro Amado subrayó la importancia de llevar los servicios de salud «al interior del interior», asegurando que el programa permitirá una cobertura más equitativa y cercana a la población, especialmente en zonas rurales y menos accesibles.

Amado también destacó que este esfuerzo conjunto no solo fortalece las campañas preventivas, sino que también promueve una mayor integración entre el Estado provincial y las autoridades locales.

«El objetivo de este plan es claro: acercar la salud a todos, sin importar la distancia ni las condiciones. Esta es una medida fundamental para proteger a nuestros ciudadanos y garantizarles acceso a la salud pública de calidad,» concluyó el Ministro de Gobierno.

Entre los intendentes presentes se encontraban: Marta Najar (Las Talitas), Elvio Salazar (Simoca), Gonzalo Monteros (La Banda del Río Salí), Antonio Moreno (Trancas), Francisco Serra (Monteros), Marta Albarracín (Lules), Gimena Mansilla (Aguilares), Luis Campos (Alberdi), Francisco Caliva (Tafí del Valle), Alejandro Molinuevo (Concepción), Graciela Gutiérrez (Alderetes) y Alejandra Rodríguez (Tafí Viejo).

Programa «La Salud Más Cerca»

El programa busca fortalecer las medidas preventivas y asegurando que la población más vulnerable esté protegida. Es así que gracias a la colaboración entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud, Tucumán ha logrado avanzar en la mejora de los servicios sanitarios. Juntos implementan acciones coordinadas, como el programa «La Salud Más Cerca», que lleva atención médica mediante trailers sanitarios a diversas localidades de la provincia.

Además, en la lucha contra el dengue, se han intensificado las campañas de prevención, control de criaderos y distribución de materiales educativos.

El gobernador Osvaldo Jaldo ha dispuesto la vacunación contra el dengue para personas nacidas entre 1990 y 2009, y para el personal de salud, educación, seguridad y prensa. Las vacunas están disponibles en nodos de vacunación en toda la provincia, junto con las de COVID-19 y las del calendario regular, asegurando un acceso integral y oportuno para la población.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno de Tucumán con la salud pública y la protección de los ciudadanos.

El Ministro del Interior, Darío Monteros, manifestó que «con el Ministerio de Salud Pública de la provincia, estamos intensificando esta campaña de vacunación contra el dengue. Como lo dijo nuestro gobernador, Tucumán es la primera provincia en invertir en más de 200.000 dosis, lo que demuestra el compromiso del gobierno con la salud de la gente».

Explicó además que, «a través de los intendentes y comisionados comunales, se vacunará a la población en el rango etario de hasta 34 años, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas posible, especialmente en el interior de la provincia». Añadió que esta campaña preventiva se intensificará en un contexto en el que ya se han registrado casos de dengue, como el de la localidad de Concepción.

«Estamos trabajando en el interior de la provincia para que la mayor cantidad de personas dentro de esa franja etaria pueda vacunarse. Ya hemos entrado en la etapa de calor, y es fundamental que todos estemos protegidos,» aseguró Monteros.

El exintendente bandeño también mencionó que «el gobernador ha profundizado con los intendentes y comisionados un trabajo casa por casa, de cacharreo, para aconsejar a los vecinos sobre las tareas que deben realizar en sus domicilios para evitar la propagación del dengue».

El Subsecretario de Salud del Ministerio de Salud Pública, Marcelo Montoya, destacó los avances del programa La Salud Más Cerca, que lleva atención médica móvil a todos los rincones de Tucumán a través de los trailers sanitarios. «Ya hemos realizado alrededor de 50.000 prestaciones con esta modalidad, incluyendo 7.000 mamografías y la entrega de más de 500 anteojos», informó Montoya.

El funcionario subrayó que el objetivo es mejorar el acceso a la salud en las localidades más alejadas de la provincia, siguiendo las directivas del gobernador. «Este programa busca acercar los servicios de salud a toda la población, especialmente a las comunidades más vulnerables», indicó.

En este contexto, Montoya también destacó el foco en la inmunización, especialmente para el personal de las comunas y municipios. «Hoy promovemos la vacunación contra el dengue, especialmente para aquellos trabajadores de las comunas y municipios que tengan hasta 34 años», precisó y apuntó que se continuará con el esquema de vacunación general según la franja etaria de cada persona./comunicaciontucuman.gob.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí