De acuerdo del informe del Servicio Meteorológico Nacional, el Alerta Amarillo se extiende durante la mañana y la noche de este viernes, y la madrugada de este sábado.
El organismo nacional indicó que el área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas y ocasional caída de granizo. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Al respecto, el meteorólogo Jorge Noriega manifestó que las precipitaciones más fuertes se esperan para la noche del viernes y la madrugada del sábado. Se prevé una acumulación de hasta 40 milímetros de agua caída y posibles ráfagas de viento, junto con la posibilidad de granizo en algunas zonas.
Explicó además que, el viernes comenzará con la continuidad de las precipitaciones en Tucumán y que el alerta por tormentas afecta a toda la provincia, con lluvias y lloviznas de diversas intensidades, especialmente en la capital y sus alrededores.
Estimó que el clima inestable continuará durante el fin de semana debido a un frente estacionario que mantiene las temperaturas sin cambios significativos. El termómetro oscilará entre los 25 y 29 grados hasta el sábado.
Sin embargo, se espera que el domingo llegue un alivio temporal, con temperaturas que podrían alcanzar los 33 grados. No obstante, a medida que avance la tarde y se acerque la noche, las condiciones cambiarán rápidamente.
El calor acumulado durante el día será el combustible perfecto para el desarrollo de nuevas tormentas hacia las 19 horas, lo que podría generar otro período de lluvias intensas y ráfagas de viento, afectando principalmente la zona sur de la provincia.
Ante este panorama, recomiendan a los tucumanos mantenerse informados sobre las alertas y estar preparados para posibles cambios repentinos en el clima. Se estima que el domingo por la noche podría activarse una nueva alerta por tormentas, lo que prolongaría las condiciones inestables hasta principios de la semana siguiente.