«Se debe revisar el accionar delictivo de Ascárate», afirmó el abogado Aydar

0
27

El abogado Alfredo Aydar, en diálogo con El Aire de la Mañana, manifestó que «se debe investigar el fallo y el accionar delictivo del juez Gonzalo Ascárate, por haber fallo a favor de un vendedor de drogas al cual le entregó los elementos secuestrados. A pesar de haber renunciado al cargo, entiendo que debe ser investigado porque cometió un acto ilícito».

El profesional que presentó un pedido de juicio político ante la Legislatura contra Ascárate, explicó que «acá no solo tenemos causales de expulsión del juez por fallar a favor de un delincuentes, sino que además cometió un acto ilícito cuando tomó una decisión en contra de su propia decisión. Es totalmente ilegal que después de haber emitido una sentencia tome una decisión contraria a su misma decisión. Eso es ilegal, punta a punta».

Aydar expresó además que «se debe revisar la sentencia porque el accionar del juez es delictivo, tenemos el delito de prevaricato y el grave ataque a la salud pública, porque al devolverle los 82 gramos de cocaína estaba liberando 100 dosis. Este delito debe ser investigado y así lo pedimos a la Legislatura, cuando presentamos el juicio político del juez, le solicitamos que remita la actuaciones al Ministerio Público Fiscal para que investiguen si este sujeto, cometió el delito de prevaricato y otros delitos más».

Con la denuncia penal en trámite contra Ascárate, el abogado Aydar celebró que «ya no podrá presentarse para volver a ser juez y la sociedad tucumana se salvará de semejante irresponsable».

Los antecedentes

El ahora exjuez Gonzalo Ascárate, del Centro Judicial de Concepción, quedó en el centro de una tormenta judicial y social tras absolver a Sergio Exequiel Escotoni, acusado de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. En un fallo dictado el 11 de diciembre de 2024, Ascárate ordenó no solo la inmediata libertad del acusado, sino también la devolución de bienes incautados, entre los que se incluyen 82 gramos de cocaína, balanzas de precisión y teléfonos celulares.

Esta resolución, que desconoce pruebas consideradas contundentes, como las circunstancias del caso y la cantidad de droga secuestrada, ha sido catalogada por el abogado Alfredo Aydar como un grave atentado contra la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Ante la trascendencia del caso y las duras críticas del gobernador Osvaldo Jaldo, el lunes al mediodía Ascárate presentó la renuncia. Acto que se completó este martes, cuando el mandatario provincial confirmó que aceptó su dimisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí