Los llevaron derecho al penal de Benjamín Paz por protestar

0
40

Al menos 100 detenidos fueron trasladados al penal de Benjamín Paz luego de que anunciaran que iniciaban una huelga exigiendo mejores condiciones para los presos que ya fueron trasladados.

Entre el lunes y martes, los condenados ubicados en diferentes comisarías comenzaron a filmarse exigiendo que en la nueva cárcel no estaban dadas las condiciones mínimas de encierro.

“Queremos que Derechos Humanos visiten la cárcel”, fue uno de los pedidos que realizaron los detenidos en comisarías. Los videos fueron filmados con celulares y los que hablan aparecen con los rostros tapados. “No tienen agua ni comida. Por eso vamos a hacer una huelga pasiva a partir de ahora. En todas las dependencias vamos a hacer lo mismo”, sostuvo otro preso.

Según confiaron fuentes policiales, la huelga se inició el lunes y había cobrado fuerza en las seccionales 13ª, 8ª, 15ª, 11ª y en la Alcaldía de Jefatura de Policía.

El martes, ante la alarma de que el conflicto se podría agravar, las autoridades del Ministerio de Seguridad decidieron trasladar a los detenidos que habían iniciado la protesta. El discurso, casi guionado del mensaje que transmitieron generó una drástica decisión.

Cerca del mediodía del martes, el jefe de Policía Joaquín Girveau decidió realizar un operativo de urgencia para llevar a Benjamín Paz a por lo menos 100 personas. Los funcionarios señalaron que terminaron de realizar la tarea a las 23 horas. El procedimiento estuvo al mando del comisario Fabio Ferreira y movilizó a más de 100 efectivos.

Polémica

Los familiares de los detenidos desde hace más de una semana vienen denunciando que los trasladados al nuevo penal están viviendo un infierno. Además de la falta de agua y comida, también reclamaron por los malos tratos por parte del personal del Servicio Penitenciario.

Varios defensores de internos presentaron hábeas corpus denunciando la situación, pero hasta el momento no tuvieron respuestas. Los abogados Ezequiel Prado e Ivana Soledad Astorga denunciaron las siguientes irregularidades.

– Falta de agua para consumo y para higiene personal.

– La comida es insuficiente y de mala calidad.

– Malos tratos verbales y físicos por parte del personal del Servicio Penitenciario.

– La falta de contacto con los familiares, ya que los días de visita son escasos y por tiempo reducido.

– La prohibición de llevarles comida y bebida.

– Denunciaron que la mayor parte del día están encerrados en las celdas y sólo gozan de un recreo de 15 minutos para tener contacto con el aire libre.

Desmentida

El conflicto tuvo su pico máximo el lunes, cuando los familiares de los detenidos protestaron en la plaza Independencia. «Están comiendo mejor que en la casa, tienen cuatro comidas y no pagan un peso», dijo el gobernador Osvaldo Jaldo cuando se le consultó sobre el tema.

«A las madres que se quejan, cómo no los cuidaron antes para que no delincan», indicó molesto el titular del PE. «Si los familiares no se adecuan a las condiciones que estamos poniendo, los vamos a mandar a otras provincias. Así que les pido a los familiares que colaboren», advirtió.

«Se ha mejorado significativamente todo lo que respecta a las condiciones de los detenidos en el penal. Actualmente, cuentan con cuatro comidas diarias, servicios médicos y las comodidades necesarias dentro de lo que corresponde a un penal de estas características. Esto no estaba normalizado hasta hace poco tiempo, pero con este gobierno se ha trabajado para estabilizar la situación», afirmó el secretario de Seguridad Gustavo Vizcarra.

«El gobernador fue claro: ‘El que avisa no traiciona’. Si los detenidos siguen generando problemas, serán trasladados a otras provincias como Buenos Aires, Chubut o Santa Cruz. Tenemos convenios para esos traslados», finalizó./La Gaceta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí