Polémica por el deterioro de las medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024

0
50

Los Juegos Olímpicos de París todavía continúan en el ojo de la tormenta a raíz de una polémica que nació sobre la misma cita deportiva: las medallas de los atletas sufrieron diversos deterioros y fueron devueltas a la Monnaie de París (La Casa de la Moneda), entidad encargada de la administración de este distintivo que es fundamental en el evento.

El medio francés La Lettre informó en las últimas horas que más de 100 participantes de París 2024 devolvieron su medalla tras localizar distintos daños. En sintonía, el organismo encargado de la producción de estas piezas vio la “salida forzada” de tres ejecutivos de alto rango vinculados al tema.

Más de 100 medallas defectuosas ya han sido devueltas por atletas insatisfechos al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, en apenas cuatro meses”, detalló el periodista Matthieu Fauroux que realizó este informe sobre los “problemas de calidad de los barnices de las medallas”.

La controversia creció desde entonces y tuvo su punto más álgido con la aparición de más de 100 quejas con las medallas olímpicas. Algunos empleados apuntan a un plan estratégico que se inició en 2019 y ubicó la “estructura de medallas artesanales bajo una importante dirección industrial” que se especializa “en grandes volúmenes de monedas”. Pero, al mismo tiempo, el medio advierte que la “causa de estos barnices descascarados está visiblemente ligada a la insuficiente anticipación de un cambio normativo”: la prohibición de un componente tóxico del barniz casero, el trióxido de cromo. El corto plazo que hubo luego para realizar pruebas terminó derivando en estos problemas de las distinciones entregadas a los deportistas.

“Las medallas son los objetos más deseados y más preciosos para los deportistas. Las que estén estropeadas serán sistemáticamente reemplazadas por la Monnaie de París y acuñadas tal y como eran originalmente”, había detallado a ese medio desde el Comité de París 2024. La Casa de la Moneda fue la encargada de fabricar las 5.084 medallas de oro, plata y bronce que se han otorgado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Los bronces en cuestión tienen un diámetro de 85 milímetros, 9,2 mm de grosor y 455 gramos de peso.

Fuente: Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí