Secuestran 45 kilos de hojas de coca y mercadería ilegal en operativos simultáneos

0
13

Los procedimientos se realizaron en los puestos de Cabo Vallejo, Colalao del Valle, Laguna de Robles y Río Huacra. La mercadería era trasladada en micros, autos y camionetas con fines de comercialización.

En los múltiples controles que se realizaron en la madrugada de este jueves en el marco del Operativo Lapacho, los efectivos de los distintos puestos fronterizos incautaron en total 45 kilos de hojas de coca, más de 20 bultos de mercadería y neumáticos de origen extranjero que eran transportados de manera ilegal con fines de comercialización.

En la madrugada de este jueves, en el Puesto Fronterizo Cabo Vallejo, ubicado en la ruta N°9, los efectivos incautaron en total 40 kilos de hojas de coca en su estado natural. De este total, 10 kilos fueron hallados entre las encomiendas que transportaba un micro de larga distancia que venía desde la provincia de Salta y se dirigía hacia Córdoba. Otros 15 kilos fueron detectados en la bodega de un colectivo de transporte de pasajeros que provenía desde Jujuy. Y el resto fue hallado en otro micro de pasajeros que viajaba hacia la provincia de Santa Cruz.

En el Puesto Fronterizo Colalao del Valle, en la ruta nacional N°40, los efectivos controlaron una camioneta que llevaba cuatro paquetes con productos electrónicos importados sin documentación que avale su ingreso al país. En otro control a un automovilista hallaron otros seis bultos con artículos en igual situación.

Por otro lado, al inspeccionar a un automovilista que provenía desde la provincia de Salta, los efectivos del Destacamento Fronterizo Laguna de Robles, en la ruta provincial N° 304, detectaron que transportaba seis bultos con mercadería ilegal. En otro control al conductor de una camioneta, hallaron 17 paquetes con artículos y ocho neumáticos importados sin aval aduanero.

En el Puesto Fronterizo Río Huacra, los efectivos incautaron seis bultos con mercadería y diez neumáticos de origen extranjero que un automovilista intentaba ingresar a la provincia sin la documentación que avale su ingreso al país.

En todos los casos, las autoridades de la Dirección General de Aduanas y del Juzgado Federal N°2 de Tucumán ordenaron el secuestro de la mercadería por presunta infracción a la Ley N° 22.415 del Código Aduanero.

Los controles fronterizos fueron supervisados por el director General de Unidades Especiales, Comisario General Fabio Ferreyra, y el subdirector Comisario Mayor Daniel Robles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí