Duelo por Francisco: El viernes no habrá clases en escuelas y colegios católicos de Tucumán

0
12

Los alumnos que asisten a escuelas y colegios católicos en Tucumán no tendrán clases este viernes 25, debido a que la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado resolvió declarar un asueto para ese día, en adhesión al duelo por el sepelio del Papa Francisco, que está previsto para el próximo sábado 26 de abril.

Desde la entidad dijeron que se trata de “un signo de respeto y amor” hacia la figura de Jorge Bergoglio, quien falleció este lunes en Roma a los 88 años de edad. “Este gesto no solo reconoce la grandeza evangélica de Francisco, sino que nos permite disponer interiormente el corazón y el tiempo para acompañarlo en su último viaje”, señalaron a través de un mensaje dirigido a las comunidades educativas, que lleva las firmas de los delegados episcopales Marcelo Rivero, Silvia Saguir y Daniel Nacusse.

Además, informaron que en las escuelas católicas se asumirá esta pérdida desde el contexto pascual, por lo cual se organizarán para esta semana jornadas “de reflexión, oración y memoria agradecida, con propuestas pedagógicas que ayudarán a los estudiantes a comprender el mensaje profundo que Francisco dejó en el mundo y en el corazón de cada uno”.

Duelo por Francisco: El viernes no habrá clases en colegios escuelas y colegios católicos de Tucumán

En su mensaje, desde la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado agregaron: “Esta semana, como Iglesia y como humanidad, vivimos días marcados por el silencio y la memoria, por la gratitud y la esperanza”.

También señalaron que “el fallecimiento del Papa Francisco no es solo la partida de un líder espiritual, sino la despedida de un pastor que supo llevar en su vida el Evangelio con fidelidad, ternura y coraje profético”. Y recordaron lo que Bergoglio expresó en su testamento: “Francisco deseó que sus restos reposaran ‘esperando el día de la resurrección’ en la Basílica de Santa María la Mayor, santuario mariano que tanto amó. Esa espera, que no es quietud, sino promesa, es también nuestra esperanza”, agregaron.

Por último, se unieron en oración “como comunidad creyente y educativa, agradeciendo a Dios por habernos regalado su vida”.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí