El Gobierno oficializó la eliminación de las retenciones a productos industriales

0
11

Con el objetivo de dinamizar la actividad industrial mejorar la competitividad de las exportaciones argentinas, el Gobierno confirmó, tal como anticipó TN, que eliminará los derechos de exportación para un amplio universo de productos manufacturados.

La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales. Según detalló el funcionario, dejarán de tributar retenciones un total de 4411 productos industriales que actualmente abonan entre un 3% y un 4,5% sobre el valor exportado.

La decisión impactará directamente sobre unas 3580 empresas, lo que representa cerca del 40% del total de firmas exportadoras del país.

“El ordenamiento de las cuentas públicas nos permite continuar con la reducción de impuestos distorsivos”, sostuvo Caputo.

En ese sentido, el titular de la cartera económica recordó que en enero ya se había dado un paso en la misma dirección al eliminar las retenciones para la agroindustria regional, incluyendo sectores como el textil algodonero, alimentos, bebidas, papel y cartón.

El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters / Agustín Marcarian)
El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters / Agustín Marcarian)

Los productos alcanzados por la nueva medida incluyen desde maquinaria agrícola, autopartes y elementos ópticos hasta cosméticos, preparados farmacéuticos, cables, insecticidas, plásticos, metales, relojería y piezas de motores, entre otros. En 2024, la exportación de estos bienes representó ingresos por US$3804 millones.

Desde el sector industrial venían reclamando esta reforma desde hace tiempo. La Unión Industrial Argentina (UIA), que este martes formalizó a Martín Rappallini como su nuevo presidente, destacó que la Argentina es uno de los pocos países que aplica derechos de exportación a productos con valor agregado.

“Estas retenciones venían afectando la competitividad de nuestras empresas y desincentivaban la exportación”, expresó la entidad a través de un informe. Además, advirtieron que el sistema de reintegros no compensa adecuadamente los impuestos embebidos en la producción.

El gobierno eliminó las retenciones a la exportación de productos industriales. (Foto: prensa Ministerio de Economía)
El gobierno eliminó las retenciones a la exportación de productos industriales. (Foto: prensa Ministerio de Economía)

Si bien en 2024 las manufacturas de origen industrial crecieron respecto del año anterior —pasaron de US$20.744 millones a US$22.053 millones—, los números aún están lejos del récord de 2011, cuando alcanzaron los US$28.790 millones.

El anuncio también fue bien recibido por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Su presidente, Natalio Mario Grinman, señaló que “esta medida colabora con revertir dos males históricos de la economía argentina: un Estado sobredimensionado y una cerrazón al comercio exterior”.

No obstante, tanto desde la UIA como desde otras entidades empresarias insistieron en que para consolidar una verdadera recuperación exportadora será necesario avanzar con una baja más amplia de la presión tributaria y un esquema de incentivos más estable.

 

Fuente: TN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí