Se trata de pozo de 300 metros de profundidad para la provisión de agua del efector y de todo el barrio de Villa Urquiza, lo acompañó el director de la SAT, doctor Marcelo Caponio.
En el hospital Avellaneda avanza la obra de la SAT de un pozo de agua con características especiales que cerciorará el suministro de agua potable y segura para el hospital y sus alrededores.
El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, expresó: “Estamos muy agradecidos al doctor Marcelo Caponio, director de la SAT y a nuestro Gobernador, el contador Osvaldo Jaldo ya que esta es una iniciativa que garantiza la salud ya que el agua es un elemento vital. Se trata de un pozo de agua en el predio del hospital Avellaneda, con 300 metros de profundidad, que proveerá de excelente calidad y cantidad de agua, esto nos llena de orgullo y alegría”.
Y añadió: “Este es un hospital donde más de 6.000 o 7.000 personas lo recorren todos los días, como pacientes internados, niños recién nacidos, los que trabajan en la sala de parto y en quirófanos, existen más de 2.500 personas que se atienden entre el consultorio externo y la guardia, además de los pacientes que vienen a hacerse una tomografía o un laboratorio, esta obra brindará mucha seguridad en la calidad de la atención. Resaltamos la decisión política del contador Osvaldo Jaldo y la gestión del doctor Marcelo Caponio, de garantizar el agua potable en toda la provincia”.
Sobre esto, el doctor Marcelo Caponio, contó que realizaron la visita de obra de una nueva perforación destinada a un pozo de agua, y que esto forma parte de una decisión política importante tomada por el Ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, y el gobernador Osvaldo Jaldo, con la finalidad de proveer agua potable principalmente al hospital Avellaneda.
“Este es un pozo de agua que lo hicimos dentro del predio del efector y tiene el objetivo de proveer agua potable al Avellaneda y a los vecinos de Villa Urquiza. Tiene un diseño novedoso y grupo electrógeno propio para aquellas ocasiones de cortes de luz, ya que funciona con energía eléctrica. Cabe destacar que es uno de los primeros pozos donde la SAT ha perforado a 300 metros de profundidad, con el objetivo de garantizar la cantidad y calidad de agua potable, ya que a esta profundidad existe un nuevo acuífero que lo detectamos con el grupo de geología de la empresa que lo realiza”, detalló.
Siguiendo esta línea, explicó que anteriormente no había perforaciones a profundidad en San Miguel de Tucumán y que hoy todos los pozos que está realizando la SAT a esa profundidad garantizan el funcionamiento de los mismos de aquí a 20 o 30 años. “En un lapso de un año y medio hemos recuperado las principales fuentes de agua potable en la provincia que como el Cadillal, Vipos y Anfama, gracias a la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, hemos perforado 40 nuevos pozos de agua en toda la provincia con un solo objetivo, brindar agua potable a los ciudadanos en cantidad y calidad”.