Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes: hay más de 6 mil usuarios sin servicio

0
3

Un fuerte corte de luz afectó la zona de los teatros de la avenida Corrientes. A través del sitio del Ente Regulador de Energía Eléctrica (ENRE), se informó que más de 6 mil usuarios estaban sin suministro eléctrico en la noche de este miércoles.

De acuerdo a lo que se conoció hasta el momento, se trata de una falla en el servicio de media tensión y afectó a los domicilios que estaban ubicados entre la zona de avenida 9 de julio y avenida Callao. Incluso, algunos usuarios denunciaron que el Obelisco estaba sin las típicas luces que lo iluminan durante la noche.

En las imágenes que ilustran esta nota, se pudo observar a diferentes grupos de personas que estaban en algunas salas de los teatros que están a lo largo de la calle Corrientes y salían a una calle completamente a oscuras.

El teatro Lola Membrives, a oscuras debido al corte de luz (RS Fotos)

“Se suspendió una obra con la gente adentro. Algunas obras habían terminado, otras siguieron con luces de emergencias. Estamos relevando cada una”, señaló Carlos Rottemberg en diálogo con Infobae.

En tanto, agregó: “Fue repentino, no supimos nada. Nos pasó alguna vez hace mucho que cerraron varias salas al mismo tiempo por un corte general. Con la luz de emergencia pudimos desalojar algunas funciones, otras siguieron y otras tuvimos que suspenderlas”.

Rottemberg señaló que “la sorpresa fue para todos, no es común que ocurra en esta época del año y en la avenida Corrientes, pero alguna vez nos ha pasado”. “Todavía no hubo tiempo de nada porque fue repentino”, continuó.

Por el inconveniente, algunas obras de teatro debieron ser suspendidas (RS Fotos)RS Fotos

Respecto a la continuación de las obras, el productor teatral remarcó que buscarán continuar las obras mañana. “El público paga por una entrada por un servicio que todavía no le diste. Por lo tanto, si se suspende, tiene el derecho a que le devuelvan la entrada o a elegir otro día, como cualquier otro servicio”, añadió.

“Siempre es una responsabilidad tener un corte de luz con gente adentro. Sobre todo porque hay escaleras y hay gente que puede tener alguna discapacidad y necesita ascensor. Es todo un engorro la falta de energía en una función”, completó.

En las redes sociales, una usuaria competió un comentario: “Terrible #apagón en el micro centro de CABA. Impresionante ver toda la Avda. Corrientes a oscuras y el obelisco apagado más la gente saliendo de los teatros a oscuras”.

En ese marco, según informó el ENRE, el servicio cortado es de la concesionaria Edesur y alcanzó a tener más de 13 mil usuarios sin suministro eléctrico durante la tarde de este miércoles.

Afectó a los domicilios que estaban ubicados entre la zona de avenida 9 de julio y avenida Callao (RS Fotos)El corte de luz se sintió en 13 mil hogares (RS Fotos)Otro de los lugares afectados fue el Teatro Premier (RS Fotos)

El corte de luz que afectó a 550 mil usuarios en el AMBA

A las 5:25 horas de la madrugada de este miércoles 5 de marzo de 2025, un corte de energía afectó a una amplia franja de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y varios barrios del sur del Conurbano bonaerense. Estimaciones de la Secretaría de Energía ubicaban la cifra de afectados en torno a 550.000 usuarios en el momento inicial del corte y en 250.000 los usuarios sin servicio poco antes de las 8 de la mañana. Cerca de las 9, mientras tanto, el servicio estaba reestablecido en términos de demanda.

Según fuentes del sector eléctrico, el corte se originó por la salida de la doble terna de alta tensión de 220 kV que conecta la subestación Bosques-Hudson, operada por la empresa EDESUR. Este evento desencadenó la pérdida de la Central Dock Sud (CC Dock Sud) y la Central Térmica Ensenada de Barragán (CT Barragán), generando un desequilibrio en la frecuencia eléctrica del sistema, que llegó a bajar a 49.12 Hz. Como consecuencia, se activaron sistemas de alivio que provocaron una reducción de 500 MW en la Gran Buenos Aires (GBA).

El fallo se produjo en un contexto de creciente presión sobre el sistema energético, lo que resultó en una interrupción del servicio eléctrico para miles de usuarios, especialmente en zonas clave de la Ciudad y la zona sur del Conurbano. A pesar de que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) no había informado sobre las causas del incidente al momento del corte, las fuentes vinculadas al sector eléctrico indicaron que aún se desconocían los motivos exactos que originaron la desconexión de las líneas de alta tensión.