Jaldo impulsa el desarrollo turístico y de infraestructura con inversiones clave

0
11

Con inversiones en iluminación, agua potable y turismo, el gobierno provincial sigue promoviendo el crecimiento y desarrollo del interior tucumano.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó esta tarde la ciudad de Lules en donde recorrió obras de iluminación y de agua potable, y además inaiguró una oficina de atención turística.

El primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo; los ministros Darío Monteros (Interior) y Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Domingo Amaya (Ente Tucumán Turismo); la intendente Marta Albarracin; los diputados nacionales Gladys Medina, Agustín Fernández; los legisladores Carlos Gallia, Gerónimo Vargas Aignasse, Francisco Serra, Marcelo Herrera, Alejandro Figueroa, Carlos Najar, Hugo Ledesma, Roque Argañaraz, Agustín Romano Norri, Walter Herrera, y Mario Leito; el prosecretario de la Legislatura, Alejandro Martínez; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva y su par de Simoca, Elvio Salazar; el titular del IPLA, Dante Loza; el secretario de Deportes, Diego Erroz, concejales y comisionados comunales.

Durante la jornada, se habilitó un tramo de 4,5 kilómetros de alumbrado público con tecnología LED sobre la ruta hacia la quebrada de Lules, una obra que mejora la seguridad de quienes transitan la zona, ya sea por deporte, trabajo o residencia.

Asimismo, el gobernador supervisó el avance de uno de los proyectos más importantes para la región: la construcción de un nuevo acueducto que garantizará agua potable en cantidad y calidad desde la quebrada de Lules hacia la ciudad. La obra, valuada en casi 1.800 millones de pesos, será financiada con fondos provinciales y municipales.

También se inauguró un nuevo Punto de Información Turística, que brindará asesoramiento, mapas y folletería a vecinos y visitantes. «Este tipo de iniciativas son clave para fomentar el turismo interno y promover la belleza natural y cultural de nuestra provincia», expresó el mandatario.

En ese sentido, resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura turística, mejorando la conectividad y apoyando a emprendedores y pequeños comerciantes. “El turismo es una industria sin chimeneas que dinamiza la economía y genera empleo genuino”, afirmó.

El gobernador también anticipó avances en materia de conectividad aérea, con la próxima remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, que demandará una inversión de 58 millones de dólares, y nuevas rutas internacionales directas a Panamá y Lima a través de aerolíneas como Copa Airlines.

Finalmente, hizo hincapié en el rol del Estado provincial como facilitador y aliado del sector privado en un contexto económico complejo. “Estamos acompañando a nuestras economías regionales y a las industrias locales, especialmente en sectores como el textil, el azúcar, el limón, el arándano y la palta, para sostener el empleo y seguir creciendo”, concluyó.

Por su parte, el Vicegobernador destacó el potencial turístico de Lules y la importancia de planificar de manera integral el desarrollo de Tucumán. En ese sentido, subrayó que obras como la iluminación de la quebrada y el nuevo acueducto no sólo mejoran la calidad de vida de los vecinos, sino que también preparan a la ciudad para recibir visitantes con infraestructura adecuada, generando así oportunidades para bares, restaurantes, hoteles y otros emprendimientos locales.

Asimismo, celebró la puesta en funcionamiento del Punto de Información Turística en la plaza principal de Lules, gestionado por jóvenes estudiantes locales, y valoró los anuncios del gobernador sobre nuevas conexiones aéreas internacionales y la renovación del aeropuerto Benjamín Matienzo. «Todo esto apunta a potenciar el turismo, generar empleo y seguir haciendo crecer a Tucumán. Como siempre decimos con el gobernador: primero Tucumán», concluyó.

 

A su turno, Amaya destacó el trabajo articulado entre el gobierno provincial, los municipios y las comunas para fortalecer el turismo como política de Estado. “Esto se enmarca en la política del gobernador Osvaldo Jaldo, que ha tomado la actividad turística realmente como una política de Estado”, afirmó, al tiempo que resaltó el crecimiento de Lules como destino. “Hoy Lules se posiciona con una gran oferta turística, con naturaleza y con un valor histórico como las ruinas de San Isidro de Lules, que forman parte del circuito sudamericano del Camino del Jesuita”, agregó. También valoró el compromiso de la intendenta Marta Albarracín y el orgullo de los vecinos por su patrimonio: “Lo que está haciendo la Intendenta es visibilizar este gran lugar que le pertenece a cada luleño, y se trata de cuidarlo, mantenerlo y disfrutarlo”.

 

A su vez, Gallia agregó que “Recorrimos tres puntos importantes: primero, la iluminación de casi cuatro kilómetros y medio en la quebrada, una obra muy esperada por los vecinos. Luego, el acueducto que reemplazará una red troncal obsoleta de los años 70, con una inversión de casi 1.500 millones de pesos para solucionar los problemas de agua en Lules. Y finalmente, el nuevo Punto de Turismo, que forma parte del eje de gestión de la intendenta para fomentar el turismo en la ciudad. Con obras como la iluminación de la quebrada, la remodelación de la plaza, y próximamente la peatonal Juan Pablo II, Lules se está transformando en un destino turístico real, algo que los vecinos vienen reclamando desde hace muchos años. Hoy, todo eso se está haciendo realidad”.

 

 

 

El ministro del Interior, Darío Monteros, expresó su satisfacción por las obras realizadas en Lules y la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los referentes locales. «Estamos hablando de una inversión de más de 1.400 millones de pesos para potenciar y dignificar la vida del ser humano con el tema del agua», afirmó. Monteros destacó también el impacto positivo del alumbrado público en la quebrada de Lules, que dinamiza el turismo tanto de día como de noche, y la inauguración del Punto de Información Turística en la plaza principal, que promueve las bellezas naturales de la región. «Felicito a la intendenta Marta Albarracín y al legislador Carlos Galía por su compromiso y trabajo constante para transformar Lules», concluyó.

 

La intendenta Marta Albarracín expresó su satisfacción por los avances logrados en la ciudad de Lules y el fuerte compromiso con el desarrollo local. «Lo que estamos haciendo hoy es una realidad que los luleños han esperado por mucho tiempo. Gracias al trabajo conjunto con el gobernador, el vicegobernador y todo el equipo, estamos transformando Lules en un destino turístico y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos», afirmó. La intendenta destacó también la importancia de continuar con el trabajo colaborativo para seguir adelante con nuevos proyectos que beneficien a toda la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí