fuerte impacto en el aumento de la matrícula en la UTN

0
15

El relevo destacó el impacto positivo y sostenido que ha tenido esta política pública en el acceso a la educación superior para estudiantes del interior de la provincia.

Un reciente informe elaborado en conjunto por el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI), dependiente del Ministerio de Gobierno, y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), destacó el impacto positivo y sostenido que ha tenido esta política pública en el acceso a la educación superior para estudiantes del interior de la provincia.

Desde su implementación en 2018, por iniciativa del actual gobernador de la provincia, CPN Osvaldo Francisco Jaldo, el BEGI ha beneficiado a casi 100.000 estudiantes por año, facilitando su traslado diario a instituciones educativas mediante transporte gratuito. Este beneficio se ha consolidado como un pilar clave para garantizar el acceso equitativo a la educación universitaria, especialmente en carreras de grado, tecnicaturas y posgrados.

Crecimiento sostenido y federalización del acceso

El informe revela que, durante el período 2018-2024, 8.663 ingresantes del interior se sumaron a la oferta académica de la UTN, lo que representa el 59% del total de nuevos estudiantes en ese período. Este dato refleja no solo una fuerte presencia del interior en la universidad, sino también un cambio estructural en el perfil del estudiante universitario tucumano.

Uno de los aspectos más destacados del análisis es el crecimiento constante del ingreso de estudiantes del interior. Entre 2023 y 2024, este grupo mostró un incremento del 15,41%, muy por encima del crecimiento registrado en la capital, que fue del 3,41%. A lo largo del período analizado, el interior mantiene una tasa de crecimiento promedio anual del 13,17%, casi siete veces mayor que la de la capital.

Felipe Cruz, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad Regional Tucumán de la UTN, subrayó el valor estratégico del programa: “Año a año fuimos viendo un crecimiento constante en el ingreso de estudiantes del interior, tanto en carreras de grado como en tecnicaturas, especializaciones y maestrías. Salvo los años afectados por la pandemia, todos los demás períodos fueron en ascenso. Es más que grato ver cómo el BEGI permitió a cientos de jóvenes no solo iniciar, sino también finalizar sus estudios”.

Más mujeres en carreras tecnológicas

Otra dimensión fundamental del informe aborda el ingreso de estudiantes del interior desagregado por género. Si bien los varones continúan representando la mayoría con un 75,8% del total, las mujeres muestran una tendencia de crecimiento aún más marcada.

Entre 2018 y 2024, la tasa de crecimiento promedio anual de ingresantes mujeres del interior fue del 21,91%, duplicando ampliamente la de los hombres (10,59%). El salto más significativo se registró entre 2023 y 2024, con un incremento del 36,54% en mujeres, lo que refuerza una tendencia positiva hacia una mayor inclusión femenina en carreras históricamente masculinizadas como las tecnológicas y técnicas.

En este sentido, Cruz señaló: “Históricamente se relacionaron las ingenierías y las carreras técnicas con los varones. Pero en los últimos años observamos un cambio muy alentador: muchas mujeres se están volcando a carreras tecnológicas. El boleto del interior sin dudas también ayudó a que esta transformación se concrete”.

Una política que transforma vidas

El Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior no solo reduce las brechas entre la capital y el interior, sino también entre géneros. Este programa demuestra ser una herramienta eficaz de inclusión social, educativa y económica, garantizando que el lugar de residencia o el género no sean obstáculos para acceder a una formación universitaria de calidad.

“También queremos agradecer a todas las personas e instituciones que hacen posible esta política, y especialmente a quienes colaboran desde la logística con los estudiantes beneficiarios. Desde nuestra facultad valoramos profundamente el impacto del BEGI”, concluyó Cruz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí