Misterio en Pilar: buscan a dos hermanos rusos que desaparecieron cuando iban al colegio

0
4

Dos adolescentes de origen ruso, que fueron adoptados hace 9 años por una familia de la localidad bonaerense de Pilar, son intensamente buscados desde hace más de 24 horas, cuando desaparecieron mientras se dirigían al colegio.

Fuentes policiales indicaron a Infobae que se trata de Santiago Nikolai, de 13 años, y Facundo Román Nervi Perez Aramburu, de 15. Ambos fueron vistos por última vez este lunes, poco después de las seis de la mañana, cuando salieron con dirección al Instituto Atlético Pilar, pero nunca llegaron.

Según la denuncia presentada por Sebastián Nervi, padre adoptivo de los jóvenes y residente del barrio privado Santa Silvina, la última vez que vio a los dos menores fue exactamente a las 6.03 horas, cuando partieron de casa vestidos con uniforme escolar -campera y pantalón gris, zapatillas negras- y su mochila.

Posteriormente, Nervi constató a las 15.55 que ninguno de los adolescentes había asistido a la escuela y no había regresado al domicilio.

De acuerdo con el denunciante, los adolescentes no portaban tarjeta SUBE, dinero en efectivo ni teléfono celular al momento de ausentarse. El padre también señaló que no es la primera ocasión que los menores se ausentan del domicilio, aunque en situaciones previas siempre regresaron durante la madrugada.

Entre los detalles que brindó el padre de los chicos, dijo el 4 de julio pasado, tres días antes de la misteriosa desaparición, tuvo una discusión con los menores tras un extraño episodio en el barrio, en el que ambos menores rodearon reiteradas veces a una mujer con su bicicleta.

Nervi indicó que este conflicto derivó en malestar de sus hijos durante el fin de semana previo a la desaparición.

Los chicos desaparecidos en Pilar

Las fuentes consultadas por este medio señalaron que según registros de cámaras de seguridad, Santiago Nikolai y Facundo Román fueron vistos junto a un tercer menor de edad, quien sería compañero de la escuela, después de abandonar su domicilio.

De acuerdo con los datos obtenidos por las fuerzas de seguridad, los tres menores habrían circulado por la zona, sin que hasta el momento se haya precisado su paradero.

Las autoridades confirmaron que el tercer joven identificado tampoco se presentó al colegio ese día, lo que llevó a los investigadores a intentar ubicar a su familia para determinar si se encuentra junto a los hermanos Nervi Pérez Aramburu.

Desaparecida una semana

Una joven de 16 años, que se encontraba desaparecida desde el miércoles 25 de junio, fue hallada una semana después cerca del mediodía en la localidad cordobesa de La Falda. La búsqueda había llevado a la familia a realizar la denuncia desde el momento en que se supo que N.P.– de acuerdo a sus iniciales— había salido de su casa en Villa Carlos Paz sin autorización. La encontraron con buen estado de salud y fue puesta a disposición de las autoridades.

Según el relato de su madre Vanesa, la adolescente abandonó el domicilio ubicado en Pasaje Cuchilla Nevada —al noreste de la provincia— tras haberle sido negado el permiso para ir a la plaza, ya que debía estudiar.

Los testigos relataron que fue en ese lugar donde vieron a la joven acompañada por un chico. “Ese día le mandé mensajes, los leía y no los respondía. El jueves pensé que iba a volver”, indicó la mujer respecto a las horas en las que N.P. estuvo desaparecida.

Esta persona fue localizada por la familia tras un llamado en el cual le preguntaron si la adolescente estaba con él. El chico confirmó que sí y les compartió fotos en las que ambos aparecían comiendo en un local de comida rápida. Aseguró que luego la acompañó hasta la terminal de ómnibus durante la noche del jueves y afirmó no haberla visto después de ese momento. En declaraciones a las autoridades, el joven relató lo sucedido y al revisar su celular “no encontraron nada”.

Durante la búsqueda, la Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz mantuvo la causa bajo secreto de sumario, aunque las autoridades y familiares difundieron los datos personales y señas particulares de N.P., así como diversos canales para aportar información.