La verdad sobre qué ocurrió con el embrague del auto de Colapinto: la respuesta del equipo Alpine de F1

0
5

Alpine volvió a defender a Franco Colapinto (AP Photo/Darko Bandic)

Franco Colapinto dio vuelta la página pese a su frustración por no poder largar el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por las fallas en la transmisión de su Alpine A525. El piloto argentino, de 22 años, cuenta con el apoyo de su equipo, en lo que es un buen síntoma en medio de las versiones de una supuesta rotura del embrague.

La escudería francesa y su asesor ejecutivo, Flavio Briatore, desligaron de la responsabilidad al corredor bonaerense de 22 años en el comunicado difundido el domingo luego de la competencia en Silverstone y afirmaron que un problema en la transmisión en el coche de Franco le impidió disputar la competencia británica.

Horas después del evento, circuló la versión de la supuesta rotura del embrague en el monoplaza de Colapinto, algo que aseveró el editor en jefe del sitio Racing News 365, Ian Parkes, en el último podcast del portal neerlandés de automovilismo. “He oído rumores en el paddock de que, de hecho, quemó el embrague, y lo hizo por segunda vez esta temporada”, dijo Parkes. “Y si ese es el caso, si hay que creerlo, entonces es un error fundamental y garrafal para cualquier piloto. Hacerlo una vez… Pero hacerlo dos veces, creo que definitivamente veremos a un piloto diferente en ese coche”, añadió. Y puso en duda la presencia del argentino en el Gran Premio de Bélgica, el 27 de julio: “Me sorprendería mucho si Franco Colapinto estuviera en ese coche en Bélgica”. Infobae anticipó el lunes 30 de junio que está todo dado para que Franco complete el año.

En tanto que desde Alpine volvieron a defender a Colapinto. “Fue un problema en la transmisión lo que impidió que Franco pudiera salir desde los boxes”, le dijo una fuente del equipo francés a Infobae. Ante la repregunta del hipotético daño en el embrague, agregó que “cualquier otra información es solo especulación”.

El pilarense padeció el mismo inconveniente que en Barcelona. Cabe recordar que el año pasado, su actual compañero de equipo, Pierre Gasly, tuvo un problema similar, también en Silverstone. Es bueno resaltar que la transmisión viene siendo el Talón de Aquiles de Alpine en los últimos años.

Ahora bien, ¿cómo puede dañarse el embrague? Este medio indagó y pudo averiguar que una posible falla en ese elemento puede darse ante un sobrecalentamiento por un mal uso, más cuando se trata de un elemento de carbono.

¿Cómo funciona el embrague? Su control manual está en el volante y hay distintos mapas para el procedimiento de largada (o salida). También hay un mapeo para el acelerador. Los pilotos buscan con su ingeniero el mejor compromiso en los mapas para el momento de la largada. Luego, el corredor aplica una técnica puntual y se coordina con el equipo, que considera cuál es la más eficiente. El piloto la tiene que acatar y aplicar para poder tener la mejor reacción posible con el semáforo en el momento de la largada.

Es común que los corredores hagan ensayos de largada terminadas las tandas de entrenamientos y clasificación. Ahí se intenta buscar el mapeo correcto, pero a raíz de hacer una práctica de salida. Ese ensayo se hace de forma muy medida, para evitar consecuencias que en un sobrecalentamiento o problemas posteriores.

El lamento de uno de los integrantes de Alpine tras el percance sufrido por Colapinto

Más allá de la explicación sobre el procedimiento del embrague, Alpine ratificó que el inconveniente en la transmisión fue pura y exclusivamente por una merma mecánica y nada tuvo que ver Colapinto. Además, el equipo francés y el propio Gasly le brindaron su apoyo al bonaerense.

La actitud del team galo busca resguardar al argentino, que sufrió una frustración inimaginable luego de no poder arrancar la competencia británica. Fue una desilusión, ya que al haber sido una carrera con alternativas por el piso mojado, quizá Franco podría haber avanzado en el pelotón.

El argentino partió desde los boxes por el cambio de la unidad de potencia antes de la carrera y luego de completar la vuelta previa, entró a boxes para cumplir con su partida en la calle externa (conocido como pit line). El equipo decidió sacarle las gomas para piso mojado y le colocaron las lisas con un juego de neumáticos duros. Cuando el pilarense quiso salir hacia la pista, su monoposto se quedó sin tracción por el percance con la transmisión.

Franco Colapinto buscará revancha en Bélgica (REUTERS/Darko Bandic)

Fue la primera de seis carreras con Alpine que el argentino no pudo completar y la situación lo excedió por completo. Sigue sin poder sumar con el team galo. En sus cinco carreras anteriores resultó: 16° en Imola, 13° en Mónaco, 15° en España, 13° en Canadá y 15° en Austria.

Pero no hay tiempos para lamentos y en Enstone, la base de Alpine, comenzaron los trabajos con el reseteo de los dos A525, para poder hacer un repaso de todas sus partes y elementos con el objetivo de evitar otro inconveniente. Las tareas en la fábrica inglesa son a destajo para intentar dejar el último lugar en el Campeonato Mundial de Constructores.

El próximo compromiso de Franco Colapinto y Alpine será en el Gran Premio de Bélgica en el histórico Autódromo de Spa-Francorchamps, el circuito de la emblemática curva Eau Rouge, de alta velocidad y en subida, donde Ayrton Senna confesó que “hablaba con Dios”. Con un equipo francés que no tendrá mejoras en sus autos en los venideros eventos, un poco de ayuda celestial le vendría bien al argentino, que no pierde su fe y sigue camino en la F1.