Inicio Tucuman 9 de julio Jaldo: “Tenemos que recuperar el diálogo para sacar a...

9 de julio Jaldo: “Tenemos que recuperar el diálogo para sacar a Argentina y Tucumán adelante”

0
7

El Gobernador llamó a la unidad nacional durante los actos por el 209° aniversario de la Independencia

Durante los actos oficiales por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo dialogó con la prensa en Casa de Gobierno y remarcó la importancia de Tucumán como cuna de la libertad nacional, así como el compromiso del pueblo con los valores patrios.

“Hoy celebramos la independencia que, el 9 de julio de 1816, un grupo de hombres y mujeres criollos valientes llegaron a esta provincia luego de viajar varios meses para llegar a Tucumán, reunirse en la Casa Histórica y declarar la independencia de nuestra patria”, expresó el Primer Mandatario.

Jaldo resaltó que, a pesar de las dificultades que atraviesa el país, la fecha constituyó una oportunidad para la reflexión colectiva. “Este 9 de julio, sabemos que hay diferencias personales y políticas pero tenemos que hacer un alto en el camino”, manifestó y, en ese sentido, convocó a la unidad: “Desde Tucumán queremos convocar a todos los argentinos y a todos los que viven en esta querida provincia a que trabajemos juntos por la patria argentina y que nunca se olviden que hay hombres y mujeres que dieron la vida para que nosotros hoy seamos libres y por eso tenemos cada uno que poner un granito de arena para seguir ese gran legado”.

En una jornada colmada de participación ciudadana, el gobernador destacó el entusiasmo popular con el que se vivieron los festejos. “Hoy estamos con una agenda que nos pone feliz a todos los tucumanos y transmitir ese fervor patriótico que tenemos los tucumanos con una plaza de independencia totalmente llena, un microcentro de San Miguel de Tucumán lleno, más de 60 mil personas hoy están viviendo esta fiesta de la patria este 9 de julio en esta querida provincia de Tucumán”.

También dedicó palabras de agradecimiento a quienes hicieron posible los festejos. “Desde nuestra provincia, queremos saludar a toda la Argentina desde nuestra provincia, saludar a todos los hermanos tucumanos y agradecerle a los que vienen colaborando para que esta fiesta sea una verdadera fiesta de la patria pero también de la familia”.

Sobre la ausencia del presidente Javier Milei, prevista para esta jornada, el mandatario provincial aclaró que se trató de una situación ajena a su voluntad. “Hoy Tucumán es la capital simbólica de la República Argentina, hoy esperábamos a nuestro presidente Javier Milei que lo íbamos a recibir como siempre muy respetuoso con los brazos abiertos como lo hacemos los tucumanos pero lamentablemente las inclemencias climáticas no lo dejaron volar y no han podido llegar a nuestra provincia de Tucumán. Pero que sepan que teníamos y tenemos todo preparado para que ellos vengan cuando ellos lo decidan”.

Jaldo también anticipó la continuidad de los homenajes durante la jornada del 10 de julio: “Hoy tenemos una agenda impresionante, en la Plaza Independencia mañana desde muy temprano estaremos rindiendo homenaje a nuestra patria, a nuestros próceres. Vamos a rendirle un homenaje a los próceres y a nuestra patria, luego vamos al Tedeum y luego hemos convocado a un desfile cívico militar donde van a estar cientos de establecimientos educativos, donde van a estar representados todos los municipios, todo el interior y el potencial que tenemos en el interior de la provincia y luego también van a desfilar las fuerzas de seguridad tanto nacionales como provinciales, las diferentes agrupaciones gauchas”.

Finalmente, el gobernador remarcó el valor de transmitir el sentimiento patriótico a las nuevas generaciones. “Lo que queremos es seguir inculcándole ese fervor patriótico a nuestros chicos, a nuestros jóvenes, que ellos también tengan la posibilidad de vivir lo que nosotros en algún momento hemos vivido», dijo.

Y concluyó: «Tenemos que volver a esa época, a valorar nuestra patria, a valorar nuestra república, a valorar nuestra Argentina y repito, hay problemas, hay diferencias, pero basta ya, las grietas no ayudan, hay que recuperar el diálogo, hay que recuperar el entendimiento para que podamos sacar a Argentina y Tucumán adelante”.

Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó la magnitud y el carácter popular de la Vigilia de la Independencia: “Hoy se vivió un espectáculo multitudinario en Plaza Independencia, con artistas locales, nacionales e internacionales. Fue una verdadera celebración cultural, donde se lucieron muchos talentos tucumanos. Desde hace un tiempo, y especialmente en esta gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, se viene trabajando fuerte para visibilizar y acompañar a nuestros artistas. Y esto no termina: la actividad sigue durante toda la noche, y mañana invitamos a todos a sumarse a un gran festival para celebrar el Día de la Patria como se merece: viviéndolo y sintiéndolo juntos”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí