Mendoza: un pastor evangelista admitió que abusó de una menor pero no irá preso

0
6

El hombre la habría agredido sexualmente en la iglesia, ubicada en la calle Saavedra 190 (Google Maps)

La localidad de San Martín, en Mendoza, se encuentra conmocionada por la condena a un pastor de un templo evangelista, quien pese haber confesado haber abusado de una menor, quedó en libertad. El hombre es psicólogo y aún figura habilitado para atender a familias y niños.

Según reconstruyeron medios locales, el juicio abreviado concluyó este martes por la mañana, cuando la justicia le impuso una pena de tres años de prisión condicional a Fernando Nehemías Coronel Fanin.

El hombre de 28 años, quien aceptó su culpabilidad, estaba acusado de “estupro agravado por ser ministro de culto, en concurso real con estupro agravado por generar un grave daño a la salud de la víctima”.

El condenado aún figura en el colegio de psicólogos de la provincia.

Todo comenzó en noviembre de 2024, cuando el pastor fue detenido tras la denuncia de una adolescente que aseguró haber sido abusada dentro de las instalaciones de la Iglesia “Centro de Vida”, entre otros sitios.

Según la menor, en 2022 -cuando tenía 15 años- el hombre la besó en un camping. Luego, los abusos fueron con acceso carnal y a lo largo de seis meses.

En un principio, la fiscal Mariana Gutiérrez -de la Fiscalía de Violencia de Género y Delitos contra la Integridad Sexual- le imputó el delito de abuso sexual simple agravado, “por ser el autor el encargado de la guarda y por ser ministro de culto, en concurso real con estupro agravado por generar un grave daño a la salud de la víctima y por ser el sujeto activo ministro de culto, en un número indeterminado de hechos”, según señaló el medio Los Andes.

Se considera que Coronel se aprovechó de la inmadurez sexual de la víctima y de su posición como pastor.

Sin embargo, la causa pasó a tipificarse como “estupro agravado”, al considerar que Coronel obtuvo el consentimiento aprovechándose de la inmadurez sexual de la víctima y de su posición como pastor.

Infobae pudo corroborar que el condenado aún figura como psicólogo habilitado en el Colegio de Psicólogos de Mendoza, bajo la matrícula 3696. Tiene dos consultorios en San Martín y Rivadavia, con atención para adultos, parejas, adultos mayores, familia y niños.

Me dedico a fomentar que cada paciente se transforme en su mejor terapeuta. Me especialicé en el desarrollo de herramientas prácticas para afrontar ataques de pánico, ansiedad, fobia y depresión. Estoy convencido de que, al cambiar tu manera de pensar, podes cambiar tu manera de vivir. ¡Podemos formar un gran equipo!“, se presenta, en el sitio web Doctoralia.

Allí agrega que es especialista en psicooncología (para tratar a pacientes de cáncer), psicoterapia individual, terapia cognitiva y trastornos de ansiedad.

Según el acta de imputación, en enero de 2022 la joven participaba en un encuentro de la iglesia en un camping de San Martín, organizado por el acusado. En esa jornada, Coronel esperó a la joven en la puerta de los baños y la besó en la boca.

Luego, entre enero y julio de ese año, la habría agredido sexualmente en varias ocasiones y en diferentes lugares: una vivienda del barrio Centro Empleados de Comercio, un consultorio médico y la misma iglesia, ubicada en la calle Saavedra 190.

Durante el juicio abreviado, Coronel aceptó su culpabilidad por los hechos ocurridos en 2022 y, tras el fallo de la jueza María del Valle Sierra Maradei, quedó en libertad.

Otro dato que reflejan los medios mendocinos es que el primo del condenado, identificado como Nicolás Facundo Coronel, también cuenta con antecedentes: fue condenado a tres años y medio de prisión por abuso sexual.

El hombre, de 33 años, era ministro de la iglesia evangelista “Cristo La Esperanza”, en la localidad de Palmira. Según precisó Diario Uno, una menor denunció que en marzo de 2017 acudió a la casa de Coronel para una pijamada con amigas. En un momento se durmió y, al despertarse, encontró al pastor encima de ella, tocando sus partes íntimas.