El interventor del IPV, Hugo Cabral, dijo que estiman que en las primeras semanas de agosto comenzarán con las obras. «Se está pensando en la posibilidad del préstamo hipotecario”, explicó.
El Procrear II va a generar un total de 3.056 soluciones habitacionales, entre viviendas y lotes con servicio. Se va a construir por etapas. La primera, arrancaría en agosto, contempla 572 viviendas (todas de dos dormitorios). Comenzará con la obra de arquitectura (se construirán torres, monoblocks y dúplex) y luego la parte vinculada a la infraestructura.
La provincia aporta para la primera etapa del proyecto unos 80 mil millones de pesos. “Hay consenso de que es necesario recuperar ese fondo rápidamente para calzar la segunda etapa. Se está pensando en la posibilidad del préstamo hipotecario”, explicó en diálogo con Los Primeros, el interventor del IPV, Hugo Cabral.
El funcionario detalló que la persona que quiera acceder a la vivienda va a tener que calificar para tomar un crédito.
“Es una obra muy importante que tiene una complejidad debido a la magnitud y a la distinta tipología que hay de vivienda”, agregó.
Reactivación de obras de viviendas
El interventor del Instituto de la Vivienda destacó que a pesar de las adversidades hay una decisión política del gobernador, Osvaldo Jaldo, de sostener la obra pública. “El mandato que nos dio es la reactivación plena de todas las obras que estaban paralizadas”, subrayó.
Y añadió que “en dos meses vamos a terminar de reactivar el total de obras paralizadas en la provincia”.