Inicio Tucuman Jaldo recibió la «Feria de Oro» en el cierre de la Fiesta...

Jaldo recibió la «Feria de Oro» en el cierre de la Fiesta Nacional

0
6

El Gobernador destacó la importancia de estas fiestas en el interior porque movilizan la economía de cada pueblo y además conectan con los valores tradicionales.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este domingo del cierre de la 45ª edición de la Fiesta Nacional de la Feria en Simoca, donde recibió la distinción “Feria de Oro”, un reconocimiento al acompañamiento y respaldo sostenido del Gobierno provincial a esta emblemática celebración popular.

Jaldo fue recibido por el intendente Elvio Salazar, y el legislador Marcelo Herrera , además de miles de vecinos, turistas y feriantes que colmaron el predio. “Hoy han circulado por Simoca más de 60 o 70 mil personas. Esto tiene que ver con nuestra cultura, con nuestra tradición. En estos momentos difíciles, la gente necesita estos espacios y nosotros, como Gobierno, vamos a seguir acompañando”, aseguró el primer mandatario provincial.

El mandatario destacó el trabajo de cada uno de los simoqueños y simoqueñas que hacen posible la fiesta: “Es gente que se esfuerza, que se sacrifica y se prepara prácticamente todo el año. Hay que criar los animales, preparar las comidas regionales, montar los ranchos y kioscos. Todo ese esfuerzo se transforma en un atractivo para tucumanos, argentinos y turistas del exterior que hoy se dan cita en Simoca”.

La edición 2025 del tradicional encuentro incluyó cuatro jornadas con una variada cartelera artística, propuestas gastronómicas, ferias artesanales y espacios culturales. “Hoy con un lleno total y una cartelera internacional, puedo decir que este es un verdadero éxito colectivo. La distinción que recibí la comparto con todo el pueblo simoqueño, con sus autoridades, y con todos los que pusieron su granito de arena para que esta fiesta siga creciendo”, expresó el gobernador.

Para finalizar, Jaldo valoró el significado social y cultural de este tipo de eventos: “La gente del interior espera sus fiestas patronales, sus festivales, sus ferias. Porque no solo generan movimiento económico, sino que nos conectan con lo más profundo de nuestra identidad. Por eso vamos a seguir apostando al crecimiento de cada una de estas expresiones culturales en toda la provincia”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí