Todas las incursiones de Cerúndolo en los Masters 1000: el curioso dato contra Zverev, su rival en los octavos de Toronto

0
4

Francisco Cerúndolo se medirá ante Alexander Zverev en el Masters 1000 de Toronto (Foto: REUTERS/Violeta Santos Moura)

Francisco Cerúndolo será el único argentino en los octavos de final del Masters 1000 de Toronto, una de las citas más prestigiosas previas al US Open, el último y cuarto Grand Slam del calendario. El nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se quedó con el duelo de compatriotas -y amigos- ante Tomás Etcheverry por 6-3 y 6-4, y disputará la instancia de dicha categoría por decimosegunda vez en su carrera.

El actual número 24 del escalafón mundial se medirá con el alemán Alexander Zverev. En las vísperas del cruce ante el germano que ocupa el último lugar en el podio del ranking y es el máximo favorito a quedarse con el torneo, repasamos el historial del mayor de los hermanos Cerúndolo en la ronda de 16 jugadores de un Masters 1000.

A lo largo de su corta etapa como profesional -se estrenó en 2018-, Fran alcanzó en 12 oportunidades los octavos de final de certámenes de esta categoría. La primera y segunda vez sucedieron en Miami, en 2022 y 2023, respectivamente. En aquella última temporada, el argentino también llegó a la tercera ronda en Roma, Shanghai y París-Bercy. Un año más tarde, Madrid y, nuevamente la ciudad francesa, contemplaron el alto nivel de la raqueta albiceleste mejor ubicada en el ranking. Por el momento, el 2025 es su mejor año en materia de actuaciones en la categoría: disputó, al menos, los octavos de final en cinco de los seis Masters 1000 que se desarrollaron hasta la fecha.

Dentro de aquella decena, en cinco ocasiones superó la fase de 16 jugadores y accedió a los cuartos de final. Justamente, en el 2023, en el estado de la Florida, se presentó entre los ocho mejores por primera vez. Durante la anteúltima semana de marzo, Cerúndolo sumó tres valiosas victorias sobre el local Alexandar Kovacevic, el canadiense Felix Auger-Aliassime y el italiano Lorenzo Sonego. Finalmente, cayó ante su gran verdugo: Karen Khachanov. Pocos días después, en Roma, volvió a enfilar tres éxitos consecutivos. Uno de ellos, ante el actual número 1 del mundo y reciente campeón de Wimbledon, Jannik Sinner, quien para ese entonces se situaba en el escalón número ocho. Esta vez, el encargado de finiquitar el sueño de las semifinales fue el noruego Casper Ruud.

Francisco Cerúndolo quiere dar el golpe en el Masters 1000 de Toronto ante Zverev (John E. Sokolowski-Imagn Images)

En 2024, la única vez que pisaría los cuartos de final sería en la Caja Mágica de Madrid. Previo a su derrota frente al norteamericano Taylor Fritz en tres apretadas mangas, el argentino se impuso sobre el húngaro Fabian Marozsan, el estadounidense Tommy Paul y el alemán Alexander Zverev, en uno de los triunfos más destacados de su carrera. Esta temporada, el bonaerense volvería a lucirse sobre el cemento de los Estados Unidos. En aproximadamente 20 días sumaría seis victorias -y dos derrotas ante Alcaraz y Dimitrov- para llegar a la ronda de ocho jugadores en Indian Wells y en Miami y convertirse en el primer albiceleste en lograrlo desde Juan Martín Del Potro en 2018.

Sin embargo, llegó a las semifinales en dos circunstancias: en 2022 y 2025. Hace tres años, Cerúndolo ocupaba el puesto 105 y se encontraba realizando su debut absoluto en un main draw de un Masters en Miami. Allí sorprendió al mundo del tenis y eliminó al neerlandés Tallon Griekspoor, a los estadounidenses Reilly Opelka y Frances Tiafoe, al galo Gael Monfils y avanzó a la instancia de los cuatro mejores tras el retiro de Jannik Sinner en el set inicial. Ruud, en aquel momento 8 del mundo, lo volvió a derrotar y, esta vez, lo privó de su primera definición. Esta temporada, en la capital española, accedió a las semifinales y aquella aventura tuvo un desenlace similar. El francés Harold Mayot, su compatriota Francisco Comesaña, nuevamente el teutón Zverev y el joven checo Jakub Mensik fueron sus víctimas. Curiosamente, quien le quitó la posibilidad de disputar la final tres años después fue el nórdico.

Este sábado, con el horario aún por confirmarse, Francisco Cerúndolo buscará adueñarse de un boleto hacia la instancia de ocho jugadores del Masters 1000 de Toronto ante Zverev, a quien venció en las tres ocasiones en las que lo enfrentó.