La inédita presentación de un refuerzo que dio la vuelta al mundo: así anunciaron a un ex mundialista con pasado en el Barcelona

0
3

El desconcierto se apoderó de las tribunas del Estadio Do Dragao cuando, en medio de la presentación del plantel para la nueva temporada, el nombre de Luuk de Jong retumbó por los altoparlantes. Nadie en el recinto, ni siquiera los periodistas deportivos especializados en el mercado de pases, había anticipado la llegada del delantero neerlandés al Porto.

La reacción fue inmediata: primero, asombro absoluto; después, una ovación que fue creciendo a medida que el atacante cruzaba el túnel y se unía a sus nuevos compañeros sobre el césped. El presidente André Villas-Boas, desde su palco, observaba la escena con una sonrisa, testigo de una maniobra que había permanecido completamente fuera del radar mediático.

En ese contexto de máxima sorpresa, el Porto oficializó la incorporación de Luuk de Jong como refuerzo para la temporada 2025/26. El anuncio se produjo instantes antes del amistoso frente al Atlético de Madrid, en una jornada que también incluyó un homenaje a Diogo Jota. La noticia, que no había sido filtrada por ningún medio ni anticipada en las redes sociales del club, se convirtió en el centro de atención de la velada y marcó un hito en la estrategia de comunicación del conjunto luso.

El fichaje de De Jong se gestó en absoluto secreto. El delantero, de 34 años, llega en condición de libertad procedente del PSV Eindhoven, donde disputó las últimas tres temporadas tras su paso por el Barcelona. Aunque todo esto se enaltece porque durante el día sábado, múltiples medios de España aseguraban que el atacante tenía todo acordado para regresar al Sevilla. Sin embargo, su aparición en el Estadio Do Dragao tomó por sorpresa a propios y extraños.

La aparición de Luuk De Jong tomó por sorpresa a todo el mundo del fútbol, ya que nadie había anticipado negociaciones entre el futbolista y el Porto (@FCPorto)

Vale resaltar que la tarde en Oporto estuvo marcada por la emoción y la expectativa, tanto por la puesta de largo del equipo como por el homenaje a Diogo Jota -realizaron un minuto de silencio y le dedicaron diferentes homenajes en el minuto 20 de partido- y el debut de los seis nuevos fichajes del Atlético de Madrid. En el plano deportivo, los locales se impusieron 1-0 al conjunto dirigido por Diego Simeone, en un partido en el que el arquero Jan Oblak se destacó como la figura visitante.

En el elenco colchonero sumaron minutos varios argentinos, como Giuliano Simeone, Juan Musso, Nahuel Molina y Julián Álvarez, quien estrelló un remate en el travesaño. Aunque la presencia más destacada fue la de Thiago Almada, flamante refuerzo del equipo español comandado por el Cholo Simeone. El campeón del mundo se estrenó con la camiseta rojiblanca al jugar 45 minutos.

No obstante, el futbolista que acaparó todos los flashes en el recinto del Porto fue el flamante refuerzo Luuk De Jong. Durante el ciclo 2024/25, el neerlandés sumó 18 goles y 13 asistencias en 47 partidos. Un año antes, se había consagrado como máximo goleador de la Eredivisie con 29 anotaciones, un logro que compartió con Vangelis Pavlidis, actual delantero del Benfica.

El Porto será el octavo club en el que juega Luuk De Jong, quien también formó parte de la selección de Países Bajos durante largos años (@FCPorto)

La mayor parte de la carrera de De Jong transcurrió en el PSV, donde acumuló dos etapas: la primera entre 2014 y 2019, y la segunda desde 2022 hasta su reciente salida. En ese periodo, conquistó cinco títulos de liga neerlandesa, el último en la temporada pasada.

Además, su trayectoria internacional incluye pasos por el Twente, el Borussia Mönchengladbach alemán y el Newcastle inglés, lo que convierte al Porto en su quinta experiencia fuera de la Eredivisie.

La presentación de De Jong se integró en una ceremonia en la que el Porto fue anunciando uno a uno a sus nuevos fichajes antes del amistoso contra el Atlético. Entre los nombres destacados figuraron Victor Froholdt (Copenhague, 20 millones de euros), Gabri Veiga (Al Ahli, 15 millones), Alberto Costa (Juventus, 15 millones), Borja Sainz (Norwich, 13,3 millones), Nehuen Pérez (Udinese, 13,3 millones), Jan Bednarek (Southampton, 7,5 millones), Dominik Prpic (Hajduk Split, 4,5 millones) y Joao Costa (Estrela Amadora). La irrupción de De Jong en ese listado, sin previo aviso, elevó el nivel de sorpresa y generó una reacción unánime de asombro entre los presentes.