Gran cierre del 20 Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo

0
5

La gala incluyó la presentación de “Sala 20”, una intervención artística multimedia especialmente creada para homenajear las dos décadas de historia del Festival.

Con la ceremonia de premiación finalizó este domingo 3 de agosto en el Teatro San Martín la 20ª edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo, organizada por el Gobierno de la Provincia de Tucumán, a través del Ente Cultural, con el apoyo de la Legislatura de Tucumán y el acompañamiento del INCAA.

La gala incluyó la presentación de “Sala 20”, una intervención artística multimedia especialmente creada para homenajear las dos décadas de historia del Festival. El espectáculo, de carácter multidisciplinario, combinó visuales, música en vivo y performance escénica, y contó con la participación de Ana Andole y Walter Ferreira en la interpretación coreográfica, junto a la bailarina invitada Marianela Gómez. También se sumó una potente intervención vocal a cargo del Grupo La Trinchera, con las voces de Lucía Aragón y Victoria Cornet, que le dieron fuerza y profundidad al tramo final de la gala.

Estuvieron presentes en la ceremonia el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Arq. Humberto Salazar, la Ministra de Educación Prof. Susana Montaldo, la secretaria general Ana Lía Carbonel, la directora de Medios Audiovisuales Lic. Adriana Chaya, y demás autoridades provinciales y del ámbito cultural, quienes acompañaron el cierre con palabras de reconocimiento y celebración.

Durante seis jornadas consecutivas, el Festival desplegó proyecciones, competencias oficiales, capacitaciones, charlas, muestras, funciones especiales y actividades comunitarias en múltiples sedes de San Miguel de Tucumán, Lastenia, Yerba Buena, Concepción, Amaicha del Valle y Monteros.

El desarrollo de esta edición fue posible gracias a un amplio trabajo articulado con diversas instituciones provinciales y municipales. Acompañaron esta edición el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación, la Municipalidad de Monteros, la Municipalidad de Banda del Río Salí y el Ente Tucumán Turismo, con quienes se trabajó de manera coordinada para acercar la propuesta a públicos diversos y descentralizados.

La ceremonia de cierre, con entrada libre y gratuita, consagró a las obras ganadoras de las competencias de largometrajes latinoamericanos, largometrajes argentinos, cortometrajes y videoclips, y entregó también menciones especiales y reconocimientos.

Con gran convocatoria de público, participación de artistas y referentes del sector audiovisual, esta edición reafirmó el compromiso del Festival con el acceso federal a la cultura, el fortalecimiento del cine independiente y el impulso a la producción audiovisual del NOA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí