El contrato “del millón de dólares por partido” que podría firmar Luka Doncic tras renovar con los Lakers en la NBA

0
4

Luka Doncic aseguró su futuro inmediato con Los Ángeles Lakers al firmar una extensión de contrato por tres años y 165 millones de dólares, una cifra que lo sitúa en la élite salarial de la NBA y refuerza su papel como referente de la franquicia californiana. El acuerdo, que incluye una opción de jugador para la temporada 2028, garantiza la permanencia del base esloveno en el equipo angelino y lo posiciona para alcanzar un contrato sin precedentes en la historia de la liga, según publicó ESPN.

El nuevo vínculo de Doncic con los Lakers no solo lo mantiene fuera del mercado de agentes libres el próximo verano, sino que también abre la puerta a una proyección salarial que podría redefinir los estándares económicos de la mejor liga de básquet del mundo. De acuerdo con estimaciones citadas por ESPN, cuando el número 77 vuelva a ser elegible para renovar de cara a la campaña 2028-2029, podría firmar un contrato de cinco años por aproximadamente 418 millones de dólares. Esta cifra elevaría su salario anual por encima de los 83 millones, lo que equivaldría a más de un millón de dólares por cada partido de temporada regular (son 82).

El último año de ese hipotético acuerdo rondaría los 95 millones, consolidando a Doncic como el rostro financiero de la liga y superando incluso los recientes récords establecidos por figuras como Shai Gilgeous-Alexander tras firmar su nuevo vínculo con los campeones Oklahoma City Thunder.

“Acabo de firmar mi extensión con los Lakers. Estoy emocionado de seguir trabajando para traer campeonatos a Los Ángeles y hacer sentir orgullosa a la ‘Nación Laker’”, afirmó Doncic en una publicación en la red social X (antes Twitter). “Estoy agradecido a los Lakers, a mis compañeros de equipo y a todos los aficionados que me han mostrado tanto cariño desde el primer día. Esto es solo el comienzo”, agregó el esloveno.

La decisión de Doncic de comprometerse con los Lakers llega tras una postemporada en la que, a pesar de su rendimiento individual (fue el quinto jugador en la historia de la franquicia en promediar al menos 30 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias en una serie de playoffs), el equipo cayó ante los Minnesota Timberwolves en la ronda inicial de los playoffs.

La firma de Doncic con los Lakers (Lakers)

El acuerdo de tres años, en lugar de los cuatro que los Lakers podían ofrecerle (por un total de 229 millones de dólares), responde a una estrategia planificada. Firmar una extensión de 2+1 permite a Doncic convertirse en agente libre sin restricciones en 2028 o 2029, cuando ya acumule una década en la liga. Según el análisis de Bobby Marks, especialista en gestión de la NBA de ESPN, esta maniobra le permitirá acceder a un nuevo contrato aún más lucrativo, aprovechando el crecimiento proyectado del tope salarial.

El traspaso de Doncic desde los Dallas Mavericks a los Lakers, oficializado el 1 de febrero, supuso un cambio relevante en la carrera del jugador, quien había considerado retirarse en Dallas, siguiendo los pasos de Dirk Nowitzki. Según fuentes cercanas citadas por ESPN, el proceso de adaptación no fue inmediato, pero una vez superada la sorpresa, Doncic recuperó la mentalidad competitiva que lo caracterizó en sus mejores momentos con los Mavericks: el objetivo es ganar ahora.

La preparación física y la disciplina que mostró Doncic durante la pretemporada es notoria y también se convirtió en noticia en el mundo del baloncesto. Su transformación corporal, destacada en la portada de Men’s Health, y su compromiso con la mejora individual y colectiva reflejan la urgencia con la que afronta esta nueva etapa. El propio jugador participó en el reclutamiento de refuerzos para los Lakers, como Deandre Ayton y Marcus Smart, y adoptó un enfoque colaborativo con la directiva y el cuerpo técnico.

En mayo, el presidente de operaciones y gerente general de los Lakers, Rob Pelinka, y el entrenador JJ Redick, invitaron a Doncic y a su mánager, Lara Beth Seager, a una cena en la que se discutieron los planes de futuro de la franquicia. Durante ese encuentro, según relató una fuente a ESPN, Doncic expresó su deseo de no demorar la búsqueda del éxito y compartió sus ideas sobre el tipo de jugadores que podrían complementar al equipo, como especialistas en pick-and-pop, bloqueadores defensivos y protectores de aro. La directiva, por su parte, expuso la situación del tope salarial y las opciones disponibles en el mercado, en un ejercicio de transparencia y planificación conjunta.

La llegada de Doncic a Los Ángeles, tras una gira promocional que incluyó paradas en Nueva York y Chicago, marcó el inicio de una nueva era para los Lakers. Su presencia anticipada en Estados Unidos, antes del campamento de entrenamiento, fue interpretada por los especialistas de la NBA como una señal de compromiso y de la importancia de la temporada que se avecina.

Con la renovación de Doncic, los Lakers aseguran a una de las mayores estrellas de la NBA y se preparan para construir un proyecto competitivo en torno a su figura. El propio jugador, motivado por el reciente sabor de la postemporada, ha dejado claro a la directiva su determinación de luchar por el título sin dilaciones, convencido de que el momento de aspirar a lo más alto es ahora.

Doncic junto a la histórica propietaria de la franquicia angelina Jeanie Buss (Jayne Kamin-Oncea-Imagn Images)