Una intensa ola de nevadas en la cordillera de los Andes obligó al cierre de varios pasos fronterizos entre Argentina y Chile, afectando la circulación internacional y complicando la logística en distintos puntos del país.
Las autoridades de Vialidad Nacional confirmaron que los cruces Pino Hachado y Cardenal Antonio Samoré, ambos en la provincia de Neuquén, permanecerán cerrados debido a la acumulación de nieve y hielo en la calzada.
La medida, explicaron desde el organismo, responde a las condiciones meteorológicas adversas que afectan la región cordillerana, donde además de las precipitaciones sólidas se registran fuertes ráfagas de viento, con registros de hasta 77 km/h en Zapala.
El director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, advirtió que “por el momento las rutas se encuentran transitables, pero con extrema precaución”, y precisó que el mal tiempo se mantendría “hoy y parte de mañana”.
En este contexto, el Paso Internacional Pino Hachado —uno de los más utilizados para cruzar hacia el país vecino— fue cerrado durante toda la jornada del jueves. Según detalló Vialidad, la ruta presenta una importante acumulación de nieve y hielo, lo que impide garantizar condiciones mínimas de seguridad para los vehículos que intenten cruzar.
Una situación similar se registra en el Paso Cardenal Antonio Samoré, donde las labores del personal vial se ven limitadas por las precipitaciones. De hecho, el centro de frontera chileno solicitó formalmente el cierre temporal del cruce ante el avance del frente frío del lado occidental de la cordillera.
A pesar del escenario climático desfavorable, algunos pasos continúan operativos, aunque con horarios acotados y requerimientos específicos. Es el caso del Paso Icalma, habilitado para egresos hasta las 19 y para ingresos hasta las 20. También permanecen abiertos los pasos Hua Hum, entre las 9 y las 20, y Mamuil Malal, de 9 a 19.
En paralelo, la situación se repite más al norte, donde el Sistema Integrado Cristo Redentor, que conecta Mendoza con la región de Valparaíso en Chile, también continúa cerrado desde el miércoles. Allí, las nevadas intensas motivaron un cierre preventivo dispuesto por ambas autoridades fronterizas, que se mantendrá hasta el viernes por la noche si las condiciones no mejoran.
Asimismo, el Paso Pehuenche, ubicado más al sur en la provincia cuyana, sigue inhabilitado. En ambos casos, se solicita a quienes planeaban cruzar hacia Chile por estos corredores que reprogramen sus viajes o evalúen rutas alternativas.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas activas por nevadas en la cordillera de Neuquén, Mendoza y el sudoeste de San Juan, junto con advertencias por vientos intensos en zonas del noroeste argentino y parte de la Patagonia.
En simultáneo, Meteored anticipó la formación de un nuevo centro de bajas presiones con su frente asociado, que se desarrollará entre la tarde y la noche de este jueves.
El fenómeno meteorológico también afectó a localidades del norte neuquino, como Andacollo, Las Ovejas y la zona del corredor de la ruta 43 Norte, entre Huinganco y Varvaco, donde la nieve se hizo presente con fuerza. Allí, las autoridades recomiendan circular con extrema precaución, ya que la visibilidad puede verse comprometida por las precipitaciones y el viento.
En cuanto al uso de cadenas, desde Defensa Civil remarcaron que es obligatorio portar y utilizar cadenas para nieve al transitar rutas de montaña durante el invierno. Además, se difundieron una serie de pasos básicos para su colocación segura, que incluyen detener el vehículo en un sitio plano, extender las cadenas sobre el neumático, avanzar unos centímetros y ajustar los tensores. En el caso de vehículos con tracción integral, deben instalarse en ambos ejes.
Mirando hacia el viernes, se espera que el frente frío avance desde el sur, generando nuevas precipitaciones en el norte patagónico, especialmente en zonas cordilleranas. A medida que la masa de aire frío se desplace hacia el norte, se prevé que también impacte en regiones como Buenos Aires, La Pampa, el sur de Santa Fe y el sur de Córdoba, aunque sin acumulados significativos de lluvia en el área del AMBA.
El pronóstico también contempla tormentas aisladas en Misiones y el noreste de Corrientes, debido a una masa de aire inestable que favorecería la actividad convectiva en esa zona. Ya durante el fin de semana, el ingreso de un sistema de alta presión post-frontal garantizaría condiciones más estables en el centro y norte del país, aunque las nevadas y los vientos persistirán en la Patagonia.
Finalmente, de cara al inicio de la próxima semana, los modelos meteorológicos coinciden en que las nevadas se mantendrán en la cordillera de Santa Cruz y Tierra del Fuego, con posibilidad de acumulaciones importantes incluso en sectores bajos.
Por ahora, las autoridades no dieron precisiones sobre una posible reapertura de los pasos internacionales cerrados, aunque la evolución del clima durante las próximas 48 horas será determinante para la toma de decisiones.