La portada con la gema argentina de la Selección que brilla en Italia y podría jugar con Mastantuono: “El Madrid le espera”

0
4

Nico Paz del Como celebra con sus compañeros tras anotar el segundo gol de su equipo en el encuentro ante la Lazio en la Serie A (Antonio Saia/LaPresse via AP)

El ascenso del juvenil argentino Nico Paz (20 años) en el fútbol europeo captó la atención de uno de los principales medios deportivos de España, que destaca el impacto del joven argentino en la Serie A y anticipan su regreso al Real Madrid.

Nico Paz: el Madrid le espera, tituló en la tapa de su edición impresa el diario AS de España, uno de los medios deportivos de Madrid que sigue el día a día del Real. “El club blanco ha transmitido al centrocampista que cuenta con él para la próxima temporada”, asevera el mencionado medio.

La reciente actuación del mediocampista zurdo, quien se formó en las divisiones inferiores del club madrileño, consolidó su figura en el Como de Italia, donde se encuentra cedido, y despertó expectativas tanto en la directiva blanca como en la afición.

La tapa de AS dedicada a Nico Paz

El debut de Paz en la nueva temporada de la Serie A resultó determinante para el Como. Frente a la Lazio, el futbolista de 20 años se erigió como la figura del encuentro al aportar una asistencia y marcar un golazo de tiro libre, contribuyendo al triunfo por 2-0. Este rendimiento sobresaliente se suma a una primera campaña en la que fue clave para asegurar la permanencia del equipo en la máxima categoría italiana. En ese periodo, disputó 35 partidos, anotó seis goles y brindó nueve asistencias, cifras que reflejan su influencia en el campo.

El interés de clubes de la Premier League no tardó en materializarse. El Tottenham Hotspur presentó una oferta de 70 millones de euros (casi 82 millones de dólares) por el mediocampista, según el gurú de las transferencias europeas, Fabrizio Romano. Sin embargo, tanto el Como como el propio jugador rechazaron la propuesta, priorizando la continuidad del proyecto deportivo en Italia y la posibilidad de regresar al Real Madrid.

Al respecto, el presidente del Como, Mirwan Suwarso, aseveró: “No es cierto que hayamos rechazado ofertas. Nadie hace ofertas sabiendo que tenemos que mandarlas al Real Madrid, que puede igualarlas”.

El club español, que vendió a Paz en 2024 por 6.000.000 euros (USD 6,9 millones), mantiene una opción de recompra de 10 millones de euros (USD 11,6 millones) y se reservó el 50 por ciento de una futura venta, lo que refuerza la expectativa de su retorno al plantel dirigida por Xabi Alonso, en el equipo donde acaba de debutar otra joya argentina, Franco Mastantuono (18 años).

La proyección de Paz no se limita al ámbito de clubes. En el plano internacional, el seleccionador Lionel Scaloni lo incluyó en las últimas convocatorias de la selección argentina, tras hacerlo debutar en octubre pasado frente a Bolivia. El mediocampista fue titular en la victoria ante Chile durante la última ventana de Eliminatorias y forma parte de la lista de 31 futbolistas para los próximos compromisos ante Venezuela y Ecuador, programados para el 4 y el 9 de septiembre. El propio Scaloni valoró su potencial: “Si el Madrid tiene opción de recompra por Nico Paz yo no lo dudaría. Lo conozco y creo que tiene el nivel, no sólo para jugar en el Real Madrid sino para seguir creciendo. Es un chico que a cualquier entrenador le va a venir bien”.

El entorno de Paz también manifestó su deseo de regresar a España. El propio Suwarso subrayó: “Hubo un momento en el que tuvimos miedo de que Nico pudiese regresar al Madrid, creció ahí y sueña con jugar en el Bernabéu algún día. Por suerte, se ha quedado”.

Por su parte, el entrenador Cesc Fàbregas elogió la ética de trabajo y la madurez del jugador: “Trabajamos muchísimo con Nico. Desde el inicio de la pretemporada entrenó sin parar: ejercicios, repeticiones, tiros libres. Al final, el esfuerzo dio sus frutos y hoy nos regaló un gol decisivo. Y no sólo eso; cuando tuvimos que atacar uno contra uno, también dio una asistencia que nos dio tres puntos más”.

Nico Paz debutó como titular en la selección argentina en el triunfo ante Chile en Santiago (REUTERS/Pablo Sanhueza)

El propio Paz expresó su ambición por jugar el Mundial 2026 con Argentina, en declaraciones a Cadena SER: “Ahora mismo, mi sueño es jugar el Mundial el año que viene. Estoy trabajando todos los días para conseguirlo. Tomé una buena decisión en jugar para Argentina y estoy muy contento. Desde la Selección me animan, me cuidan, me dan buenos consejos y todo su apoyo. Estoy muy contento de ser parte. Es todo un orgullo”.

Nacido en Tenerife durante la etapa de su padre, Pablo Paz, en el club de la isla, el mediocampista argentino se formó en el Real Madrid y se prepara para liderar nuevamente al Como en la próxima jornada frente al Bologna, bajo la dirección de Cesc Fàbregas. Su desempeño en Italia y su proyección internacional refuerzan la expectativa de que, en un futuro cercano, vista nuevamente la camiseta del equipo merengue y dispute el Mundial en Canadá, Estados Unidos y México con la selección argentina.