Pronosticaron nuevas lluvias en Buenos Aires tras el paso de la tormenta de Santa Rosa

0
9

El SMN anticipa nuevas lluvias en Buenos Aires tras el paso de la tormenta de Santa Rosa (Maximiliano Luna)

Después de un fin de semana marcado por las lluvias asociadas a la Tormenta de Santa Rosa, el tiempo en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores parecía encaminarse hacia la estabilidad. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su pronóstico y anticipó nuevas precipitaciones para este martes, mucho antes de lo que se esperaba inicialmente.

Según el parte del organismo nacional, el martes trae consigo un nuevo periodo de inestabilidad. Aunque se esperaba cielo parcialmente nublado por la madrugada, el organismo adelantó que por la tarde podrían registrarse lluvias aisladas, una condición que no figuraba en las previsiones de días previos. De hecho, se anticipaba que a partir de este día el tiempo mejoraría de forma sostenida.

El pronóstico oficial detalla que durante el martes las temperaturas oscilarán entre los 11 y los 15 grados, y que el cielo pasará de estar parcialmente nublado en la madrugada a mayormente nublado por la mañana. Las lluvias aisladas están previstas hacia la tarde, mientras que hacia la noche se espera una mejora.

Por su parte, el sitio especializado Meteored no contempla lluvias para los próximos días y mantiene un pronóstico sin precipitaciones para el resto de la semana. Esta divergencia entre las proyecciones confirma la naturaleza cambiante de los sistemas meteorológicos que afectan al área del Río de la Plata.

Se esperan lluvias aisladas este martes en el AMBA con temperaturas que irán de 8 a 15 grados

El miércoles, según el SMN, se consolidaría la mejora en el estado del tiempo: el cielo permanecería parcialmente nublado durante toda la jornada y algo nublado por la noche. Las temperaturas irían desde una mínima de 10°C hasta una máxima de 20°C, marcando una leve recuperación térmica tras el descenso provocado por el paso del sistema frontal.

El jueves, en tanto, se anticipa con cielo algo nublado en las primeras horas y parcialmente nublado hacia la tarde y la noche. La temperatura volvería a bajar, con una mínima de 7°C y una máxima en torno a los 14°C.

El viernes se perfila como el día más frío de la semana. El SMN estima una mínima de 5°C, con una máxima apenas por encima de los 14°C, y cielo entre algo y parcialmente nublado. Este panorama estaría asociado al ingreso de aire más frío hacia el centro del país.

Todo este comportamiento se da en el contexto de un cierre de agosto que dejó marcas significativas en materia de lluvias. Entre el 29 y el 31, se registraron precipitaciones récord en distintas localidades del centro del país, con acumulados que superaron ampliamente los promedios históricos para esta época del año. En el AMBA, las lluvias del domingo y el lunes se sumaron a esta secuencia de eventos meteorológicos intensos, generando anegamientos y complicaciones puntuales en zonas urbanas.

Las precipitaciones del fin de semana provocaron acumulados históricos en el centro del país

Según datos del SMN, los valores registrados en el centro del país durante esos días alcanzaron niveles inusuales. En Marcos Juárez, por ejemplo, se midieron 155 mm de lluvia el 30 de agosto, superando por amplio margen los 53,3 mm registrados en 2015.

En Venado Tuerto, el acumulado fue de 125 mm, mientras que en Córdoba OBS se registraron 61 mm, batiendo el récord anterior de 44,7 mm de 1994.

El informe climático estacional del SMN indica que el fenómeno de El Niño podría seguir influyendo en los próximos meses, especialmente en la distribución de precipitaciones. Aunque para el centro y noreste del país se esperan valores normales, en regiones como el noroeste y Cuyo podrían presentarse eventos húmedos destacados. Estas condiciones reforzarán la necesidad de monitoreo constante, tanto en áreas urbanas como en regiones productivas.

El cambio en el pronóstico para esta semana en Buenos Aires obliga a estar atentos a las actualizaciones periódicas de los organismos especializados. Las próximas horas podrían traer nuevamente el sonido de la lluvia sobre los techos porteños.