La singular metáfora de Gustavo Alfaro para defender a Galarza Fonda de las críticas de los hinchas de River

0
4






El reciente desempeño de Matías Galarza Fonda en la selección de Paraguay avivó el debate sobre su adaptación al fútbol argentino, especialmente tras su llegada a River Plate. El mediocampista, que anotó un golazo decisivo en la victoria por 1-0 sobre Perú en Lima, fue objeto de una defensa pública por parte de Gustavo Alfaro, seleccionador del elenco paraguayo, quien no solo respaldó a su jugador frente a las críticas, sino que también cuestionó la gestión de su integración en el club de Núñez.

La clasificación de Paraguay a su novena Copa del Mundo, tras finalizar en el sexto puesto de las Eliminatorias Sudamericanas con 28 puntos, marcó un cierre positivo para el ciclo de Alfaro al frente del equipo. Sin embargo, el foco de la conferencia de prensa posterior al partido se desplazó hacia la situación de Galarza Fonda, quien desde su traspaso de Talleres de Córdoba a River enfrentó dificultades para consolidarse y fue blanco de cuestionamientos por parte de los hinchas.

Alfaro, conocido por su estilo directo y su capacidad para motivar a sus dirigidos, utilizó una singular metáfora para describir el desafío que implica jugar en clubes de gran envergadura: “A veces, los equipos grandes son como los cuchillos de doble filo, te puede dar a favor o te puede dar en contra”, expresó el entrenador en la conferencia de prensa. Esta reflexión sirvió de introducción a su análisis sobre el proceso de adaptación de Galarza Fonda en River, donde, según Alfaro, el futbolista fue expuesto prematuramente a la exigencia del entorno: “Mati, prácticamente, con dos o tres días en River, salió y lo tiraron a la cancha. River está en un proceso de reconstrucción y un proceso de construcción de formas”, afirmó el técnico.

Matías Galarza Fonda, jugador de River Plate

El propio Alfaro reconoció que la presión ejercida por el público de River impactó en la confianza del jugador: “El nivel de exigencia del público de River es muy alto, y de pronto a Mati le hicieron sentir personalmente, no sé por qué, el rigor de ese tipo de cosas”. En ese contexto, el entrenador relató el mensaje que le transmitió a Galarza para reforzar su autoestima: “Mirá, Mati, que estás en la Selección de Paraguay. Y en la Selección de Paraguay, para mí vos sos un valor agregado. En la Selección siempre rindió, desde su debut con Bolivia hasta hoy”, sostuvo el seleccionador.

Desde su arribo a River, Galarza Fonda, de 23 años, disputó ocho partidos, cinco de ellos como titular, pero su rendimiento fue de mayor a menor. Actualmente, perdió protagonismo en la consideración del entrenador Marcelo Gallardo y se convirtió en una alternativa de recambio. Antes de su convocatoria a la selección paraguaya, el propio jugador compartió en sus redes sociales una reflexión sobre su momento futbolístico, acompañando imágenes de su último partido con la palabra “Resiliencia”.

La historia que compartió Galarza Fonda

Alfaro profundizó en el impacto emocional que tuvo este proceso en el mediocampista: “Pasaron tres meses y en tres meses pasan un montón de cosas. Es como que su confianza había bajado, pero ¿por qué tiene que bajar? Si en la Selección siempre rindió”. El entrenador recordó que, tras el partido ante Uruguay y el gol convertido, Galarza Fonda había recuperado la confianza, aunque esta volvió a disminuir recientemente. Alfaro subrayó la importancia de brindar apoyo interno a los jugadores: “Nosotros estamos para ser una red de contención y sostener a nuestros jugadores. Si de afuera tiran bombas, desde adentro tenemos que defenderlos, porque son los nuestros, los que defienden la historia y el prestigio del país”.

En cuanto a las características futbolísticas de Galarza Fonda, Alfaro destacó su versatilidad y capacidad para aportar tanto como titular como ingresando desde el banco. “Mati es especial: puede jugar de titular y hacerlo bien, o entrar desde el banco y darte soluciones. Muchos jugadores tardan en entrar en ritmo, pero él no. Vive el partido con tanta intensidad desde afuera que cuando entra, ya está en la dinámica. Lo ves en el banco gesticulando como si estuviera en la cancha. Y cuando entra, da continuidad a eso. Ese tipo de jugadores son los que necesitamos”, concluyó el seleccionador paraguayo.