Misiones: el hijo de un asesor del exgobernador acordó la condena a 9 años de cárcel por abuso sexual y trata de menores

0
4

Fernando Ariel Skuarek.

Fernando Ariel Skuarek, hijo de un reconocido contador que oficiaba de asesor de Maurice Closs, exgobernador de la provincia de Misiones, firmó este martes un acuerdo judicial mediante el cual reconoció su responsabilidad en delitos de suministro de estupefacientes, abuso sexual y reducción a la servidumbre sobre dos adolescentes, y aceptó una condena de nueve años de prisión.

El acuerdo de juicio abreviado se formalizó en la sede del Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas, apenas un día antes del inicio del proceso oral programado para esta semana. El pacto incluyó la admisión de culpabilidad por parte de Skuarek y la aceptación de la pena propuesta por la fiscalía federal, según informó La Voz de Misiones. Además, contempla una reparación integral para las víctimas.

Fuentes del caso consultadas por Infobae precisaron que las partes firmaron el documento correspondiente, y ahora resta que el tribunal lo analice y lo homologue como sentencia.

La investigación comenzó en 2017, después de la denuncia de los padres de una de las víctimas, una adolescente de 17 años. Más tarde, otra joven se sumó a la acusación con hechos cometidos en distintos departamentos ubicados en el microcentro de la ciudad de Posadas. Según consta en el expediente, consignado por el citado medio local, Skuarek facilitaba cócteles de alcohol, cocaína, éxtasis y ketamina a las víctimas, quienes describieron haber quedado bajo su control en situaciones marcadas por el encierro, la violencia y los abuso sexuales.

A partir de la investigación, se pudo comprobar que los hechos provocaron trastornos de salud mental en las jóvenes, quienes requieren seguimiento psicoterapéutico. La acusación final sostuvo que el acusado cometió múltiples delitos penados por la ley de Trata de Personas en perjuicio de dos adolescentes.

La causa avanzó con distintas presentaciones judiciales y recursos de apelación. En 2023, Skuarek quedó detenido a raíz del revocamiento de una prisión domiciliaria previamente otorgada, aunque luego consiguió la internación en una clínica de salud mental, situación que podría modificarse tras la homologación de la condena.

El acuerdo firmado establece que, tras la homologación judicial, se definirá si Skuarek cumplirá la condena con prisión efectiva en una unidad carcelaria de Misiones o permanecerá bajo tratamiento psiquiátrico en una clínica especializada. En tanto, la medida de reparación integral en favor de las víctimas se encuentra incluida como parte del acuerdo entre el imputado, los representantes legales de las jóvenes y la fiscalía.

La investigación de fondo se mantuvo abierta por más de seis años y recorrió etapas de instrucción, procesamiento, prisión preventiva e internaciones médicas. El reciente reconocimiento de culpabilidad de Skuarek evita la realización del juicio oral que debía iniciarse esta semana en el Tribunal Oral Federal de Posadas, ante un tribunal que iba a ser presidido por el juez federal Manuel Jesús Moreira.