Medina Ruiz se reunió con integrantes de la Línea 135 de atención a urgencias en Salud Mental

0
13

La Línea 135 está actualmente conformada por psicólogos que cubren las guardias de lunes a lunes las 24 horas de cada día.

El titular de la cartera sanitaria local, Luis Medina Ruiz, recibió a integrantes del equipo de la Línea 135 acompañados por la titular de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, Mónica González y la referente del Programa de Conductas de Riesgo, Irma Thomas, con el objetivo de optimizar estrategias de abordaje y recurso humano.

 

La línea 135 está actualmente conformada por psicólogos que cubren las guardias de lunes a lunes las 24 horas de cada día. Es totalmente gratuita y a través de la comunicación desde cualquier punto de la provincia se puede evaluar el riesgo de cada caso, orientar al paciente y a la familia y, de ser necesario, se los acerca a una guardia de salud mental.

 

 

 

Mónica González resaltó la importancia del logro de incorporar integrantes al equipo de la línea 135: “Este anuncio se había hecho ya hace unos días a partir de las necesidades que surgen en cuanto a la demanda de la línea y el requerimiento de ampliar la capacidad de respuesta con profesionales formados para poder atender a la población en urgencias de salud mental. Hoy se concreta esa gestión, los recursos que ingresan al sistema están capacitados y están ingresando también ex residentes del sistema público que han sido formados en psicología clínica”.

Siguiendo esta línea la directiva resaltó el acompañamiento con la gestión y sensibilización del ministro Luis Medina Ruiz en el área de salud mental y agradeció la posibilidad de darle prioridad a estas problemáticas para poder dar respuesta a las personas que llaman ante una urgencia, de forma de coordinar las diferentes acciones para que continúen en tratamiento.

 

“El compromiso y el acompañamiento que nos da el ministro, a partir de la emergencia en salud mental, permite visibilizar esta temática, poner los recursos necesarios y articular en cuanto a las acciones tanto de prevención y promoción, como de asistencia. En esta etapa va a ser fundamental que las personas tengan continuidad de tratamiento ante un llamado telefónico y el profesional que toma la llamada viene coordinando en cuanto al seguimiento, a la demanda que tiene y articula, ya sea con el primer o con el tercer nivel de atención, si es que necesita ser trasladado y en el caso de una internación, coordina para que sea recepcionado, sea en el hospital Obarrio o en el hospital del Carmen”, sostuvo.

La coordinadora de la línea 135, licenciada en psicología Lucila Ale, puntualizó que se trabaja para fortalecer el equipo de salud del área a su cargo, de forma que las guardias tengan más recursos y puedan brindar una mejor atención, con capacidad de mayor cantidad de llamadas de emergencias en salud mental: “Aprovechando también septiembre, que es el mes de la prevención de conductas suicidas, concientizamos y ampliamos la respuesta. La línea 135 atiende todo lo relacionado con conductas de riesgo suicida o problemáticas de salud mental graves que la gente necesite llevar a una guardia de salud mental”.

“La problemática de salud mental viene en aumento, es multicausal y siempre las cuestiones de contexto socioeconómicas generan un incremento en su incidencia. Entonces que la población sepa que tienen una mayor accesibilidad, en un primer momento por una línea telefónica a la que puedan llamar y tener un asesoramiento, ayuda también a que puedan sentirse más contenidos y que el impacto de estas problemáticas en salud mental sea menor, tanto para el paciente como para el grupo familiar o amigos y gente que los rodea”, finalizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí