miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Tucuman El Ente Tucumán Turismo desarrolló un Ecocanje en Plaza Independencia

El Ente Tucumán Turismo desarrolló un Ecocanje en Plaza Independencia

0
5

Miles de personas entregaron botellas plásticas y recibieron a cambio plantines florales, en el marco de una actividad orientada a la concientización ambiental.

Esta mañana el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) desarrolló un Ecocanje para generar conciencia ambiental en la población. Allí estuvo presente su presidente, Domingo Amaya y su vicepresidente, Inés Frías Silva y la intendenta de La Cocha, Gabriela Rodríguez.

Miles de personas entregaron botellas plásticas y recibieron a cambio plantines florales, en el marco de una actividad orientada a la concientización ambiental.

Frías Silva dijo: “Dentro del Mes del Turismo se da que es el Mes de la Primavera que se celebra el 21 de septiembre. Una de las acciones que el Ente viene realizando a lo largo de todo un año ya, es justamente el tema del turismo sostenible. Y como hoy tenemos nuestra mascota que es Huayqui, que estamos tratando de imponerla cada vez más, aquí ya les dije que no se habla más de capibaras, acá se habla de Huayqui, nuestro tapir, nuestra mascota, que hoy nos representa y que es nuestro anfitrión turístico”.

Y añadió: “la idea de hoy es justamente hacer la florería, o sea, Huayqui abre su florería para los tucumanos y para todos aquellos que nos visitan. Es una jornada en la cual vamos a hablar de educación porque estamos enseñando a la gente la importancia del reciclado”.

Sobre la iniciativa, Frías Silva también explicó: “Por otro lado, el tema de cómo hay que separar la basura, qué es lo importante, por qué hay que preservar, por qué hay que cuidar lo nuestro, porque cuando uno cuida las cosas se mantienen bien y cuando están bien uno las quiere. Se ha tenido muy buena respuesta, de hecho lo refleja la cantidad de gente de tucumanos que se han dado cita en Plaza Independencia. La verdad que nos ha sorprendido y nos encanta que así sea y ojalá que esta felicidad y este entusiasmo que nosotros tenemos por esto que es el turismo sostenible y por el turismo en nuestra provincia sea realmente contagioso y podamos llegar cada vez a más tucumanos y podamos hacer a Tucumán un ejemplo de sostenibilidad”.

Finalmente, destacó el trabajo que realizan municipios y comunas en toda la provincia: “Es impresionante cómo cada una de las comunas y municipios de la provincia luego de nuestras visitas y algunos que ya lo vienen haciendo hace mucho tiempo están trabajando no sólo en lo que es el compost, sino en la reutilización y en el reciclaje. Cada vez hay más cooperativas que están trabajando en empezar a reciclar y hacer cosas maravillosas con eso que nosotros antes llamábamos basura”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí