Se cierran las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 y la gran mayoría de los futbolistas de la Selección Argentina ya está en el país de cara a los duelos ante Venezuela en El Monumental y frente a Ecuador en Guayaquil. Muchos cambiaron de club, otros empezaron la temporada con el pie derecho y algunos sufrieron decepciones antes de la fecha FIFA. Repasá cómo llega cada uno.
- Emiliano Martínez: Dibu llega alicaído tras su pase infructuoso al Manchester United. No jugó el último fin de semana ante Crystal Palace porque todo indicaba que iba a ser arquero de los Diablos Rojos. Finalmente se decidieron por el belga Senne Lammens y se quedará en Aston Villa.
- Gerónimo Rulli: fue titular en los tres partidos del Marsella en la Ligue 1. Como aspecto negativo, recibió goles en todos ellos (uno en la derrota ante Stade Rennes, otro en la caída frente al Lyon y dos en la victoria contra Paris FC).
- Walter Benítez: en este mercado arribó libre al Crystal Palace inglés tras un buen paso por el PSV neerlandés. Pese a que parece un salto en su carrera, todavía no jugó un minuto en la temporada y es suplente de Dean Henderson.

- Nahuel Molina: perdió el puesto con Marcos Llorente en un Atlético de Madrid que comenzó La Liga con una derrota y dos empates ante equipos modestos. Apenas sumó 16 minutos en la igualdad ante Elche.
- Gonzalo Montiel: es uno de los pilares del River de Marcelo Gallardo. Alternó titularidades y suplencias debido a la acumulación de partidos del Millonario. Viene de anotar un gol en el empate ante Lanús por el Torneo Clausura y convirtió el penal que le dio la clasificación a su equipo a los cuartos de final de la Copa Argentina.
- Cristian Romero: tras la salida del histórico Heung-Min Son, Cuti heredó la cinta de capitán del Tottenham. Cuando está sano, como ahora, es uno de los mejores del mundo en su posición. Comenzó la temporada con dos victorias, pero una inesperada derrota de local ante el Borunemouth frenó el buen arranque de los Spurs.
- Leonardo Balerdi: otro que porta la cinta de capitán en su equipo, en este caso en el Olympique de Marsella. Tuvo una gran temporada pasada que lo asentó como líder de la defensa del conjunto del sur de Francia. Tuvo la mala fortuna de anotar un gol en contra en la derrota ante Lyon y el equipo todavía no arrancó.
- Nicolás Otamendi: el tercero de los centrales argentinos que capitanea su equipo. A sus 37 años es la voz de mando en la defensa de un Benfica que arrancó la temporada de forma excelente. Se clasificó a la fase de liga de la UEFA Champions League, ganó la Supercopa de Portugal y en la liga comenzó con tres victorias en tres partidos.
- Juan Foyth: el surgido de las inferiores de Estudiantes es el cuarto central argentino que lleva la cinta en su club. Consolidado en el Villarreal hace varias temporadas, el platense de 27 años es uno de los líderes de un equipo que se armó para pelear bien arriba en España.
- Nicolás Tagliafico: durante el comienzo del verano europeo esquivó el descenso administrativo de Lyon y terminó renovando su contrato con la institución. Fue suplente en los tres primeros partidos de la temporada y en los dos últimos, ante Metz y Marsella, ingresó en el segundo tiempo.
- Marcos Acuña: tras un flojo comienzo de año, el Huevo recuperó su nivel en el Mundial de Clubes y está siendo una de las figuras de River desde el costado izquierdo, motivo que le valió su regreso a la Selección Argentina.
- Julio Soler: una de las sorpresas en la lista de Scaloni. Arribó al Bournemouth en enero y todavía no tuvo muchas posibilidades. En la presente temporada fue titular en la derrota por Carabao Cup ante Brentford y por Premier vio los tres partidos desde el banco de suplentes.
- Alexis Mac Allister: los problemas físicos lo marginaron de gran parte de la pretemporada. Cuando regresó, Arne Slot le dosificó los minutos. Todavía no está al nivel que mostró la temporada pasada, donde se consolidó como uno de los mejores del mundo en su posición.
- Exequiel Palacios: otro que dejó atrás una lesión. No jugó en la primera ronda de la Copa de Alemania y tampoco fue parte del debut con derrota del Bayer Leverkusen ante Hoffenheim. Regresó a las canchas el pasado fin de semana en el empate 3 a 3 ante Werder Bremen, el último partido de Erik Ten Hag como entrenador del club.
- Alan Varela: de gran presente en el Porto, el ex-Boca entró a la lista de Scaloni debido a la suspensión de Enzo Fernández. Hasta el momento jugó todos los minutos de la temporada en un equipo que ganó los cuatro partidos que disputó.
- Leandro Paredes: su llegada le cambió la cara Boca. Su influencia va desde lo actitudinal hasta lo estrictamente futbolístico, ya que participó en seis de los nueve goles que convirtió el Xeneize en el Clausura. Con pocos partidos demostró que le sobra para jugar en el fútbol argentino.
- Rodrigo De Paul: llegó a principios del mes pasado a Inter Miami y ya se asentó. Convirtió goles, repartió asistencias y se volvió fundamental en las Garzas. Vuelve a la Selección con el sabor amargo de haber perdido la final de la Leagues Cup ante Seattle Sounders.
- Giovani Lo Celso: Real Betis es su lugar en el mundo. Allí se siente importante y lo demuestra adentro de la cancha. Ya anotó un gol y dio una asistencia en los primeros cuatro partidos de liga. Igualmente, su equipo no arrancó del todo bien: cinco puntos sobre doce posibles.
- Thiago Almada: despertó los primeros elogios en un Atlético de Madrid que pagó 25 millones de euros por su ficha. Fue titular en los tres partidos de liga y mostró destellos de su calidad, pero el equipo no arranca.
- Nicolás Paz: el Tottenham estuvo dispuesto a pagar una millonada por él, pero finalmente se quedará una temporada más en Como. En la bellísima ciudad italiana es de los más queridos. Porta la 10 y con su clase deleita a propios y extraños. En la primera fecha de la Serie A, ante Lazio, anotó un golazo de tiro libre y asistió de manera fenomenal a uno de sus compañeros.
- Valentín Carboni: luego de recuperarse de su rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda, el Inter lo cedió a Genoa para esta temporada. Allí debutó con gol en Coppa Italia y fue titular en los dos primeros partidos de liga. Este préstamo puede ser importante para una de las debilidades de Lionel Scaloni.
- Claudio Echeverri: el Diablito fue convocado por primera vez a la Mayor en el medio de un mercado que lo tuvo como protagonista. Sin chances en el Manchester City, varios equipos querían hacerse con sus servicios y finalmente se fue a préstamo al Bayer Leverkusen. Vio minutos en los dos partidos de Bundesliga.
- Lionel Messi: el capitán de la Selección afrontará su último partido de Eliminatorias en Argentina en medio de un gran presente con Inter Miami. Más allá de la decepción de no haber podido levantar la Leagues Cup, el astro argentino acumula 27 goles y 11 asistencias en un año que promete ser el mejor desde su arribo a los Estados Unidos.
- Franco Mastantuono: en el Real Madrid están fascinados desde su llegada y Xabi Alonso lo puso de titular en dos de los tres partidos de liga. Tiene pinta de que será mucho más importante de lo que se imaginaba en uno de los clubes más grandes del mundo.
- Giuliano Simeone: se asentó como extremo por derecha en el Atlético de Madrid y el fin de semana convirtió un gol en el empate 1 a 1 ante Alavés. Un futbolista funcional para el esquema de su padre, pero que también está siendo víctima de un equipo que comenzó mal la temporada.
- Julián Álvarez: convirtió un golazo en la derrota ante Espanyol por la primera fecha de La Liga y no pudo inflar las redes en los dos partidos siguientes. Tendrá la responsabilidad de tomar las riendas en una ofensiva del Atlético de Madrid que está plagada de caras nuevas.
- Nicolás González: precisamente, una de las caras nuevas del ataque del Atleti. El surgido de las inferiores de Argentinos Juniors arribó a préstamo al Colchonero tras una temporada en la Juventus. Con su polivalencia y su capacidad de llegar con criterio al área, buscará darle a Simeone lo que no pudo encontrar en este inicio de temporada.
- Lautaro Martínez: otra temporada como capitán del Inter para el Toro, que ya lleva un gol y una asistencia en dos partidos de Serie A. Igualmente, con Christian Chivu en el banco de suplentes, el Neroazzurro todavía no es un equipo de fiar.
- José Manuel López: el Flaco se ganó su primera convocatoria a la Selección por su gran nivel en el Palmeiras. Lleva 17 goles en el año y ya se convirtió en uno de los máximos goleadores del Verdao en este siglo. Merecida convocatoria para un delantero que tiene características que no abundan en la Albiceleste.
Fuente: TyC Sports