El golazo del Arsenal que decretó el 1-1 ante el City y desató una ola de críticas a Guardiola: “Era tan inusual verlo jugar así”

0
1






El Manchester City vio cómo se le escapó una victoria clave en el último suspiro frente al Arsenal, un resultado que complica su objetivo de mantenerse en la lucha por el liderato de la Premier League. El equipo dirigido por Pep Guardiola sumó apenas un punto tras el empate 1-1, acumulando solo siete en cinco jornadas, una cifra que lo aleja de la cima de la clasificación.

El encuentro en el Emirates Stadium comenzó de manera favorable para el conjunto visitante. Una rápida transición ofensiva, iniciada por Tijjani Reijnders, permitió a Erling Haaland definir con frialdad ante el portero David Raya, estableciendo el 0-1 cuando apenas se habían acomodado los equipos en el campo. Este gol tempranero, sin embargo, no marcó la tónica del partido.

A partir de la ventaja inicial, el Arsenal tomó el control absoluto del balón, imponiendo su ritmo y neutralizando el habitual dominio de posesión que caracteriza a los equipos de Guardiola. El mediocampo del conjunto local se adueñó del juego, aunque el primer tiempo concluyó con una ventaja mínima para los visitantes.

El City no pudo mantener la ventaja, pese a que mostró una actitud defensiva (REUTERS/Hannah Mckay)

En la segunda mitad, la superioridad de los Gunners se acentuó. El equipo dirigido por Mikel Arteta alcanzó más del 70% de posesión, intentando de múltiples formas superar la defensa del City. La insistencia local tuvo recompensa en el tiempo añadido, cuando Gabriel Martinelli marcó un gol de vaselina tras recibir un pase preciso de Eberechi Eze, sellando el 1-1 definitivo.

El empate dejó insatisfechos a ambos equipos, conscientes de que sus aspiraciones al título exigen mayor regularidad. Para el Manchester City, el partido representó un hecho inusual: fue el encuentro con menos posesión de balón en la carrera de Guardiola como entrenador, según destacó Sport. El mismo medio calificó a la igualdad como un “mazazo” para el estratega catalán.

En ese sentido, el medio inglés The Sun hizo foco en la estrategia poco habitual que empleó Guardiola, quien optó por un esquema 5-4-1 en la segunda mitad buscando proteger la ventaja parcial. Esta táctica incluyó acciones de juego lento y faltas tácticas, lo que generó frustración tanto en el público como en el propio Arteta.

Con la misma tónica ilustró BBC que destacó: “Guardiola estaba feliz de quedarse atrás e intentar ganar el partido en la segunda mitad, incorporando a un defensor adicional en Nathan Ake”.

Las críticas de The Guardian fueron también hacia el planteo que realizó Guardiola, sobre todo en la segunda mitad: “Era tan inusual verlo jugar así, sacrificar la estética. El resultado era lo único que importaba. Y tuvo otra jugada defensiva al retirar a Haaland en el minuto 76 y meter a Nico González en el centro del campo”.

En cambio, The Telegraph se mostró más piadoso con Guardiola y enumeró los alicientes. “En resumen, y a pesar del claro dominio del Arsenal, un empate fue un resultado justo. ¿El ganador? Sería el Liverpool, el campeón, que ahora tiene cinco puntos de ventaja sobre el Arsenal en la cima, con el City en noveno lugar. Pero sin duda, Arteta aprendió lecciones, ya que su equipo se mostró demasiado frenético y emocional en una primera parte en la que el City, que tuvo dos días menos para prepararse que el Arsenal y se mantuvo sin cambios, marcó pronto y luego intentó aguantar», rubricó.