El mensaje de Flavio Briatore tras otro mal fin de semana de Alpine en el Gran Premio de Hungría: “Es una fase crítica en nuestro trabajo”

0
1

Briatore con Colapinto en una de las fotos que compartió en su posteo (Foto: @briatoreflavio)

El equipo Alpine atraviesa uno de los momentos más difíciles de la temporada en la Fórmula 1, tras un Gran Premio de Hungría marcado por los malos resultados de ambos coches y el dramático problema en boxes que tuvo como correlato una doble detención del argentino Franco Colapinto que se extendió mucho más allá del tiempo promedio.

En este contexto, y tras haberse referido a lo sucedido en la carrera el mismo domingo, Flavio Briatore, asesor ejecutivo y jefe del equipo, insistió con un mensaje en su cuenta personal de Instagram con una advertencia clara: Alpine está una fase crítica de su temporada 2025, pero también en el desarrollo del monoplaza para el próximo año que tendrá nuevas reglamentaciones.

Ha sido un comienzo de temporada difícil, pero ahora nos dirigimos a dos semanas de vacaciones de verano. Ahora nos encontramos en una fase crítica de nuestro trabajo para el año que viene y sé que estamos haciendo avances positivos en ese proyecto. Espero que todos vuelvan del parón veraniego con mucha determinación y espíritu de lucha”, escribió en un posteo que hizo en colaboración con el perfil oficial de Alpine y en el que incluyó cuatro fotos dos de él en plena jornada y las restantes dialogando con sus corredores titulares.

El directivo italiano de 75 años lanzó este mensaje cargado de presión, pero también de optimismo tras una carrera en el Hungaroring que vio llegar a Colapinto en la 18ª colocación luego de esas dos malas paradas en pits y a Pierre Gasly en el 19°, luego de sufrir una sanción.

El posteo de Flavio Briatore

El análisis de Briatore se sumó a la autocrítica de los propios pilotos. Pierre Gasly, tras finalizar en la última posición, afirmó: “No podemos estar satisfechos con el resultado de hoy, aunque nuestra ejecución haya sido bastante correcta. Al final, simplemente somos demasiado lentos. Habíamos sabido aprovechar las condiciones durante los dos últimos fines de semana. Esta vez ha sido un día más convencional, en el que nuestros puntos débiles han quedado realmente de manifiesto”. Gasly, quien recibió una penalización de 10 segundos por una colisión con Carlos Sainz (Williams), remarcó su compromiso de seguir luchando junto al equipo, aunque reconoció que la atención ya está puesta en el desarrollo para 2026.

Durante la carrera, los problemas en boxes resultaron determinantes para el resultado de Alpine. Franco Colapinto sufrió dos paradas que superaron los siete segundos, lo que le hizo perder posiciones clave y lo relegó al fondo de la parrilla en dos ocasiones. A pesar de estas dificultades, el piloto argentino mostró un ritmo competitivo, especialmente con el compuesto más duro de neumáticos, y protagonizó un duelo destacado frente a Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), quien contaba con neumáticos más frescos. “Una carrera para el olvido. No creo que tuviéramos tan mal ritmo, pero fue un desastre… La carrera no fue buena. No la ejecutamos bien, tuvimos muchos errores… En la largada, en los pit stops. Mal en general, no fue un buen día», se sinceró el argentino tras ese evento.

Con la temporada prácticamente definida para Alpine, la escudería confirmó que no introducirá mejoras en el monoplaza A525 durante lo que resta del año. El equipo ya ha volcado sus recursos al desarrollo del coche que debutará en 2026, en línea con la nueva normativa técnica de la Fórmula 1. Mientras tanto, la categoría entra en un receso veraniego de cuatro semanas, aunque Colapinto y Gasly permanecieron en Budapest para participar en las pruebas de neumáticos Pirelli, orientadas a la próxima generación de compuestos.

El miércoles posterior al Gran Premio, Franco protagonizó un accidente durante las pruebas de Pirelli en el Hungaroring. El piloto argentino, de 22 años, perdió el control de su Alpine en la curva 11 y debió someterse a los chequeos médicos de rutina, recibiendo el alta poco después. Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, afirmó: “El accidente no tuvo nada que ver con los neumáticos”. Según el comunicado oficial, el despiste de Colapinto impidió completar el programa de pruebas previsto, aunque el piloto logró girar 25 vueltas antes del choque y más tarde volvió a pista para continuar con el plan de trabajo.

Las pruebas de neumáticos en el Hungaroring se realizaron con autos muleto adaptados a las especificaciones de 2026, que incluyen neumáticos de 18 pulgadas de diámetro, 25 mm más estrechos en la parte delantera y 30 mm en la trasera. Además de Colapinto y Gasly, participaron Charles Leclerc (Ferrari), Paul Aron (Alpine), Lando Norris (McLaren) y Liam Lawson (Racing Bulls), quienes completaron extensos programas de pruebas con diferentes compuestos, desde C3 hasta C5.

El accidente de Colapinto generó diversas hipótesis técnicas. Sin confirmación oficial del tema, las teorías apuntaron a una posible falta de carga aerodinámica o a un problema en la puesta a punto del Alpine como factores determinantes, aunque el equipo no emitió un informe definitivo sobre la causa.

De cara al futuro, Alpine afronta un calendario sin mejoras previstas en su monoplaza actual y con la mira puesta en el desarrollo para 2026. La Fórmula 1, tras el receso, retomará la actividad en Zandvoort a finales de agosto, donde se disputará el Gran Premio de Países Bajos y se pondrá en marcha la recta final de la temporada.