Horacio Zeballos, tras su clasificación a la semifinal del US Open: “Es una sensación hermosa”

0
5

Horacio Zeballos consiguió un gran triunfo, junto a Marcel Granollers y vuelve a jugar una semifinal en un torneo de Grand Slam. Pero el match frente al alemán Constantin Frantzen y el neerlandés Robin Haase fue muy duro y sin un ganador claro hasta el último game. “El partido fue terrible, ayer y hoy jugamos dos partidos larguísimos, muy duros, con flacos que sacaban realmente muy bien y que hacían el partido muy cerrado. También las condiciones sentimos que estaban bastante rápido y eso hace que sea muy difícil quebrar el saque”, comentó el marplatense tras el match.

Zebolla sonríe cuando se le menciona la nueva costumbre de los torneos en los que se le permite al público entrar y salir mientras se disputa el game, como si fuera cine o béisbol. “Nos fuimos acostumbrando, porque ya es una regla que pusieron a principios de año. Todo para tratar de hacer un poco más entretenido el dobles, y eso está bien. Hay que buscar maneras de que la gente se meta con el dobles y que quiera venir a vernos. Lo aceptamos con gusto”, dijo, convencido de que la modalidad tiene hoy otra energía.

Y lo explica con claridad: “El dobles lleva a un momento de mucha adrenalina. Es muy dinámico, se define en dos o tres puntos. Quizás no ves tantos espectaculares como en el single, pero sí momentos que se definen en nada. En un match tiebreak, como nos pasó ayer -por el martes-, los nervios se sienten adentro y afuera de la cancha”.

Respecto a la velocidad en la que se juega en el dobles, afirmó que la pelota “se quema”. “Va muy rápido. Ese es el cambio más grande que yo sentí cuando dejé el single y me dediqué solo al dobles. Es un partido muy mental. Es una hora y media que tengo que estar prendidísimo, sin poder desconectar ni desconcentrarme ni un segundito, porque perdés dos puntos, perdés el saque y después es difícil quebrar. Esa concentración la hemos trabajado muchísimo”, describió acerca de la dinámica y el enfoque junto a su compañero, el español Granollers.

Las estadísticas indican que el mejor doblista de la historia del tenis argentino llegó a su semifinal número 14 en torneos de Grand Slam, la cuarta en el US Open, algo que Horacio desconocía. “No lo sabía, sabía que eran varias, ¡Pero mirá qué buen número! Se me está poniendo un poquito la piel de gallina”, detalló. Y agregó: “Es muy lindo sentir que venimos a estos torneos, que son los que siempre hemos soñado jugar y podemos quedarnos casi hasta el último día. Una de las sensaciones más lindas que siempre hablamos, es que en los vestuarios es lindo llegar y ver que ya no queda nadie. Eso significa que estás haciendo las cosas bien. Sólo los ves a Sinner, a Alcaraz, a Djokovic y es una sensación hermosa. Quedan los mejores de esa semana, del torneo y es como un lindo premio”, contó con un dejo de orgullo

– ¿Y te sentís uno de los mejores?

– Estoy muy orgulloso de la carrera que estoy teniendo. Me encanta cuando me ve algún chico que, por ahí está con el entrenador y con quien hemos jugado hace 15 años, y me dice, “te veo mejor que nunca, más joven y encima jugando bien”. Y a mí, obviamente, eso me llena de orgullo, me siento que soy un exitoso de mi carrera. Así que estoy muy muy satisfecho con lo que estoy haciendo.

Su papá y su mamá estaban en la tribuna, pero separados, porque ella “prefiere verlo más tranquila”. “Es muy lindo que puedan venir, lo disfruto muchísimo, como cuando también viene mi familia, mi mujer y los chicos”, afirmó.

Ahora, la mente está fijada en ganar otra final de Grand Slam, ya lo hicieron en Roland Garros y sienten que se pudieron sacar “ese peso de encima”, lo que les permite jugar un poco más sueltos.

Una vez que concluya su participación en el US Open, Zeballos, que desde comienzos de este año se radicó en Miami, comenzará a pensar en la serie de Copa Davis frente a Países Bajos. Su idea es viajar desde Estados Unidos a Europa, sin tener que pasar por la Argentina.

“Me quedo acá. Ya estuvimos hablando con Javi (Frana), pero es por una buena razón, yo llego con mucha competencia y vengo sumando partidos. Voy directo, sería una locura bajar hasta Argentina por un día, no vale la pena”, explicó sobre la estrategia para evitar viajes y el agotamiento extra que genera.

En la próxima instancia, los actuales campeones de Roland Garros se medirán ante los locales Robert Cash y James Tracy, que minutos más tarde este mismo miércoles dejaron en el camino a los franceses Sadio Doumbia y Fabien Reboul.