El presidente de Atlético Tucumán habló ante los micrófonos de Antena 8 sobre la actualidad futbolística del plantel, las contrataciones, el torneo y su futuro en las próximas elecciones.
¿Cómo describiría el momento deportivo que atraviesa Atlético Tucumán?
La verdad que todos sentimos que no nos merecemos vivir el momento deportivo que estamos viviendo. Nos viene pasando en los últimos años que comenzamos mal el torneo, pero por suerte tuvimos siempre la capacidad de revertir esa situación y los resultados deportivamente.
¿Cómo evalúa el rendimiento del equipo y del técnico?
Tenemos un plantel con el cual confirmo que, a mediano o corto plazo, debe reaccionar. Hemos tenido un técnico, y creo que incluso en el último partido no merecimos perder. Jugamos mejor que el rival, pero terminamos perdiendo. Son esas cosas del fútbol: uno se da cuenta de que no hizo esto o aquello, y después, sobre la hora, tenemos el empate servido y era más fácil mandarla adentro que tirarla afuera, pero nos pasan estas cosas.
¿Qué opina sobre las críticas de la oposición?
Vamos a tratar de revertir la situación y entender a la oposición. Ellos aprovechan estos momentos, y hasta los entiendo, porque son los que pertenecen a la oposición hoy en Atlético Tucumán. Ser gobierno es difícil, y por eso no reconocen lo bueno o hablan muy poco de lo bueno, pero resaltan lo que le duele al hincha. Como decía al principio, los entiendo, no me parece mal.
¿Y qué le dice a quienes le piden que se vaya?
Primero, tengo mandato hasta la mitad del año. Si ellos creen que están frente a una persona débil mentalmente, se equivocan. Llevamos 22 años trabajando en el club, fortaleciéndonos física y mentalmente para sobreponernos a las situaciones. Si yo fuera débil, no hubiera llegado hasta acá. Cuando pusieron la primera bandera en mi contra, no me fui a mi casa. Pero después de esos dos logros, en una década que debe haber sido la más exitosa de Atlético Tucumán, cuando les pregunten a los hinchas de más de 50 años cuáles han sido sus mejores momentos con el club, seguramente marcarán estos últimos 10 años. Y esos años los gobernamos nosotros.
¿Quién será el candidato del oficialismo?
No tengo dudas de que el oficialismo seguirá al frente del club. A la hora de votar, la gente lo entiende. Nosotros estamos analizando quién encabezará la lista, porque tenemos compañeros con muchos años en el club, con experiencia y reconocimiento. De esos compañeros saldrá uno.
¿Y Mario Leito?
Llevo 22 años en la institución, 17 como presidente. No hay ninguno que haya estado tanto tiempo. No es fácil haber llegado hasta acá, con un club ordenado, sin deudas, con fortaleza y crecimiento. No es fácil.
¿Cómo evalúa el mercado de pases?
Ante los resultados que estamos teniendo, seguramente no es bueno. Pero hay que ver la película completa. Cuando termine el torneo, se podrá evaluar mejor. En otras ocasiones, comenzamos mal y después peleamos el campeonato con el mismo plantel que al principio era cuestionado. Hay que evitar una mirada parcializada.
¿El problema es el planteo del equipo?
También debemos entender que en esta locura del fútbol tenemos que respetar y apoyar a los jugadores. ¿Qué podemos pretender si el hincha va y los insulta en cada pelota? Es muy difícil para un jugador si no siente el apoyo de su gente. Estas cosas deberían cambiar, pero es difícil, porque en el fútbol todo se transforma en vida o muerte.
¿Su decisión sobre continuar en el cargo está tomada o puede cambiar?
Hace mucho tiempo lo vengo diciendo. Mis compañeros me lo han pedido, me han hablado, pero no se trata de eso. Creo que ya di todo lo que podía dar en Atlético Tucumán.
Se ha dicho que Atlético viene peleando el descenso. ¿Qué responde?
Pregunto, ¿qué año? Que me digan concretamente en qué año peleamos el descenso. En los últimos dos años estuvimos peleando por entrar a una Copa Internacional. En una no entramos por diferencia de gol y en otra por un punto. ¿Cómo puede ser que estemos peleando el descenso si competimos por entrar a una copa? Se dicen muchas cosas desde sectores interesados en hacer parecer que Atlético Tucumán está en decadencia.
¿Cómo ve la situación del club en comparación con otros en Argentina?
Me gustaría que vayan a Buenos Aires, golpeen puertas y pregunten en qué situación están los clubes argentinos. Muchos están quebrados, y estamos hablando de grandes instituciones. No quiero dar nombres, pero basta con averiguar un poco.