Los datos que revelan cómo Colapinto volvió a superar a Gasly y los videos de sus soberbias maniobras en el GP de Azerbaiyán

0
2

Franco Colapinto expone su nivel conductivo cada vez que se sube al Alpine A 525. Pese a correr con el peor auto de la Fórmula 1 en la presente temporada, el piloto argentino de 22 años se luce y atrás quedó el objetivo de quedar lo más cerca posible de su compañero de equipo, Pierre Gasly, al que ya superó en las últimas carreras.

El corredor bonaerense sigue haciendo méritos para asegurarse su butaca como titular en el venidero ejercicio. Este fin de semana cumplió su undécimo evento con el team galo y el vigésimo en la Máxima. Lleva a cabo su segundo año de forma parcial y, pese a la desventaja respecto al resto, carrera a carrera le saca agua a las piedras con un coche que no tiene mejoras.

El pilarense no tuvo pretemporada, que son esas tres jornadas de dos tandas de entrenamientos. Se trata de un plan de trabajo clave para poder adaptarse al coche. Debutó con Alpine en la séptima fecha y recién el viernes 16 de mayo se subió al monoposto de este año, pues antes giró en el A523 de hace dos años en los Testing of Previous Cars (TPC). Además, se incorporó sin el ritmo de competencia de los restantes 19 corredores.

El promedio que Colapinto le sacó a Gasly en Italia (@FormulaPace)

Franco no perdió la cabeza y con paciencia oriental se fue hermanando con el auto. El momento más complicado fue en la previa a Hungría, cuando llegó a reconocer que le faltaba confianza en el coche, pero a esa altura ya comenzó con el alza en su rendimiento, que lo llevó a superar en los relojes a su experimentado compañero, que tiene 29 años, ostenta 170 Grandes Premios, una victoria, cinco podios y hace tres temporadas que integra esta escudería, por lo que conoce de memoria sus monoplazas, que cambiaron demasiado desde 2023 a la fecha.

Colapinto superó a Gasly en tres de las últimas clasificaciones y en carrera podría haber terminado adelante en la misma cantidad de eventos si en Italia no le ordenaban ceder su lugar (algo difícil igual porque Pierre venía con neumáticos blandos nuevos) y este domingo el galo lo superó, también aprovechando caucho fresco.

En Monza, Italia, si bien terminó detrás del francés, fue en promedio 216/1000 más rápido en cuanto al ritmo de carrera. Mientras que en Azerbaiyán, pese a tener su auto dañado por el toque de Alex Albon, Colapinto terminó a un promedio de 1,93 segundos del ganador Max Verstappen (Red Bull) y Gasly se ubicó a 2.11 segundos.

La diferencia entre Colapinto y Gasly Azerbaiyán (@atimini)

Cabe recordar que Alpine se ubica último en el Campeonato Mundial de Constructores y, pese a tener un motor Renault que tendría un déficit de 20/30 caballos respecto del resto de los proveedores (Mercedes, Ferrari y Honda), Franco tuvo maniobras descollantes este domingo en el circuito callejero de Bakú. En la largada aguantó el embate de Nico Hulkenberg (Sauber) y al llegar a la tercera curva superó a Oliver Bearman (Haas). Más tarde, ejecutó una “tijera” para dar cuenta de Lance Stroll (Aston Martin): le mostró el auto por afuera y cuando el canadiense se abrió, lo adelantó por el lado interno de la primera variante. Luego, ejerció una gran defensa ante el norteamericano en la recta de 2,2 kilómetros, cuando activó el DRS, que es el movimiento del alerón trasero para una mejor entrada de aire del auto que viene detrás y más velocidad, aunque no pudo superarlo a Franco. Lo hay que subrayar de estas acciones del argentino es que dio pelea y prevaleció tanto en ataque como en defensa con un auto inferior.

En días clave en los que se define su futuro dentro de la Máxima, al menos para la temporada 2026, Colapinto está en su punto más alto en Alpine desde su bautismo hace cuatro meses. Su evolución fue constante y también está cada vez más consolidado dentro de la estructura de Enstone.

El trabajo en el simulador y el desarrollo de cara al nuevo auto de 2026 también le dan una carta al bonaerense para poder defender su lugar entre los 20 titulares del próximo año. Según las últimas declaraciones del asesor ejecutivo del equipo, Flavio Briatore, enfrente tiene a un Paul Aron, piloto de reserva de Alpine y sin carreras dentro de la F1, como competidor. En noviembre se definirá el tema, según testimonios del mencionado empresario italiano.

Se viene un fin de semana sin carrera y la acción volverá el viernes 3 de octubre cuando los autos salgan a girar en el primer entrenamiento del Gran Premio de Singapur de F1, en el circuito callejero de Marina Bay. Allí, Franco Colapinto seguirá edificando las bases para su continuidad como titular en 2026.