Peruano detrás de tráfico de oro ilegal hacia Emiratos Árabes y Hong Kong es capturado por intervención de policía infiltrado

0
4

Peruano lideraba organización criminal . Foto: Hildebrandt en sus trece / Andina

El peruano de 37 años, Erik Cuaresma Azarte, lideraría una organización criminal que enviaba oro ilegal a destinos como Emiratos Árabes Unidos o Hong Kong. El Ministerio Público lo investigó por tres años y fue detenido este 24 de abril.

De acuerdo con Hildebrandt en sus trece, exportaban lingotes de oro valorizados en más de 13 millones de dólares. El pasado 24 de abril, el personal de Aduanas incautó 22 kilos de oro en un almacén del puerto del Callao, cuando ya está listo para ser enviado al Golfo Pérsico

La organización fue desarticulada gracias a la infiltración de un agente especial y reportes de operaciones sospechosas entregas por la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF).

Investigación de larga duración

El fiscal de crimen organizado Álvaro Rodas ya se encontraba indagando en el caso desde hace tres años, cuando inició las pesquisas. Los indicios, indica el semanario, señalaban la participación de la minería ilegal.

Ministerio Público inicia investigación contra comunero que se habría quedado con casi USD 20 millones de dólares. (Foto: Agencia Andina)

Por ello, abrió un expediente de lavado de activos y se centró en los envíos de las nueve empresas que Cuaresma había creado por medio de testaferros. Abrió un expediente por lavado de activos que puso el foco en las exportaciones de las nueve compañías que Cuaresma había creado utilizando presuntos testaferros. Junto a la Diviac, Rodas analizó detalles de 25 exportaciones de oro de esta red.

¿Cómo funcionaba la organización?

Hildebrant en sus trece sostiene que esta red lograba su cometido por medio de nueve empresas conectadas a través de Erik Cuaresma y sus presuntos testaferros.

De acuerdo con el agente especial infiltrado en la red, el oro ilegal provenía de zonas de minería ilegal en Juliaca, Nasca, Abancay, Trujillo, Arequipa y Madre de Dios. Las compañías exportadoras, confirmó a la Fiscalía, se amaraban en el Integral de Formalización Minera (Reinfo) para “darle apariencia de legalidad” a la actividad.

Luego de sacarlo, el metal era trasladado para su procesamiento a distintas plantas que aún no han sido identificadas. Luego, se pudo conocer más detalles del proceso a través del seguimiento a Verónica Pacheco Castillo, de 48 años.

El 14 de noviembre del 2023, los detectives de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) determinaron que la mujer tomó un bus desde Juliaca hasta Loma, donde, se hospedó en un hotel de Lince. Durante el trayecto tenía consigo un maletín, el cual entregó ese mismo día Cuaresma en las inmediaciones del establecimiento donde se quedaba.

Hildebrandt en sus trece estableció que el oro tenía como destino países de Asia. Foto: Hildebrandt en sus trece

La PNP sospecha que Pacheco transportaba lingotes de oro, precisa el medio, ya que en esos días la red a la que pertenecía preparaba un envío a Emiratos Árabes.

Detenciones claves

En diciembre del 2023, Verónica fue detenida por la Policía luego de llamar la atención por su actitud nerviosa en un terminal de buses, en Cañete. En la comisaría le encontraron 12 barras de oro escondidas en una faja adherida al cuerpo.

Sin embargo, a pesar de que el Poder Judicial ordenó prisión preventiva, meses después fue puesta en libertad. El Ministerio Público también identificó a tres empresas extranjeras como presuntas compradoras del oro: Amkay Asia Limited, de Hong Kong; además de Icon Gold Jewellery y Smart Gold Trading DMCC, de los Emiratos Árabes Unidos.

Asia Limited tenía un intermediario en el Perú, el ciudadano hindú Shinde Rohan Surender, quien llegaba desde el 2023 para pasar largas jornadas alojado en un departamento de Miraflores.

El Ministerio Público tiene la tesis de que este hombre tenía la función de evaluar la pureza del oro de Cuaresma. En el caso de estar conforma con el resultado, se lo comunicaba a sus empleadoras que autorizaba la compra. El sujeto logró salir del país antes de ser detenido.