Rafael Nadal conquista la Patagonia: la leyenda del tenis abrirá su primer hotel en Argentina

0
163

El mundo del deporte y el turismo se fusionan: el histórico tenista español, Rafael Nadal, anunció la apertura de su primer hotel en Argentina. El proyecto, que se desarrollará en la Patagonia, se llevará a cabo en colaboración con la cadena hotelera española Meliá Hotels International.

El hotel funcionará bajo la marca Zel, una iniciativa conjunta entre Nadal y Meliá, y está previsto que abra sus puertas a finales de 2026 en El Calafate.

Este no es el primer emprendimiento de Rafael Nadal en el negocio hotelero. La marca Zel ya cuenta con hoteles en funcionamiento en España y República Dominicana, y tiene planes de expansión hacia destinos como México y más locaciones dentro de España. La elección de Argentina, y en particular de la Patagonia, subraya el creciente interés por esta región como destino de turismo de alto nivel.

Desde Meliá Hotels International expresaron optimismo respecto al desarrollo del sello Zel en el país. Según Víctor Donmez, director general de Meliá en América Latina, la empresa ve un gran potencial en el mercado argentino, especialmente en el segmento del turismo internacional. Se espera que el nuevo hotel en El Calafate atraiga tanto a viajeros locales como extranjeros, en busca de una experiencia única en uno de los rincones más impresionantes del planeta.

El hotel tendrá el estiloEl hotel tendrá el estilo “outdoor living”, con un enfoque pensado para la conexión con el entorno

La noticia del desembarco hotelero de Nadal generó entusiasmo en la industria turística argentina. Muchos ven en este proyecto no solo una oportunidad para generar empleo y atraer inversiones al sur del país, sino también un impulso adicional para el crecimiento del turismo en la Patagonia y en otras regiones del país.

Según trascendió, la marca podría abrir más hoteles en Bariloche, Posadas, Salta, Iguazú, Mendoza y Ushuaia y estaría dispuesta a invertir unos USD 200 millones para el desarrollo de las siete sedes (incluyendo El Calafate).

Cómo será el hotel

Aunque los detalles sobre el diseño y las comodidades del hotel aún se mantienen en reserva, se sabe que los establecimientos Zel se destacan por su concepto de “outdoor living”, con un enfoque en materiales naturales, colores claros y espacios pensados para la conexión con el entorno.

Dada la ubicación del futuro hotel en uno de los destinos turísticos más atractivos de Argentina, se anticipa que ofrecerá experiencias exclusivas relacionadas con la exploración de paisajes glaciares y la vida silvestre de la Patagonia.

El impacto económico

Según fuentes del sector, la presencia de Nadal como socio estratégico resulta especialmente valiosa para atraer a un público europeo de alto poder adquisitivo, habituado a destinos premium y experiencias personalizadas.

Así luce uno de losAsí luce uno de los hoteles de Meliá en Marbella

El hotel, que se estima generará cientos de empleos directos e indirectos, también reforzaría la cadena de valor regional, incluyendo proveedores locales, prestadores de servicios y operadores turísticos. Además, se espera que impulse inversiones complementarias en conectividad aérea y en servicios logísticos, lo que beneficiaría no solo a la localidad anfitriona, sino a toda la región patagónica.

El avance del proyecto será seguido de cerca por distintos actores del sector turístico y empresarial. La combinación del atractivo natural de la Patagonia con una marca internacional como Zel genera grandes expectativas.

Faceta empresaria

Con este nuevo paso, Rafael Nadal amplía su huella fuera de las canchas. ​El tenista español tiene inversiones también en otros sectores económicos. Es socio de los restaurantes Tatel, con sedes en Madrid, Ibiza y Beverly Hills, y Zela, con ubicaciones en Ibiza y Londres. Estos restaurantes combinan alta cocina con entretenimiento.

Además, ha incursionado en inversiones tecnológicas, como su participación en la startup Homyhub, que permite abrir puertas de garaje desde teléfonos móviles. También posee propiedades inmobiliarias en Mallorca.

La expectativa ahora está puesta en la evolución del proyecto hotelero y en su potencial para posicionar a Argentina en el circuito global del turismo de lujo.

Fuente: TN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí