Sismo en la F1: la hipótesis que ubica a Christian Horner, Briatore y Ecclestone con Colapinto en Alpine

0
2

Flavio Briatore tiene una gran relación con Christian Horner (REUTERS/Jakub Porzycki)

La destitución de Christian Horner como jefe del equipo Red Bull en la Fórmula 1 dejó muchas aristas, y una de ellas lo podría involucrar nuevamente con Franco Colapinto, a quien quiso incorporar a la escudería austriaca y hasta negoció por él junto a su ex colega de Williams, James Vowles.

¿De qué se trata? Hay quienes en Europa y Asia dan cuenta de una posible asociación de Horner con Flavio Briatore, actual asesor ejecutivo y hombre fuerte de Alpine. En caso de que la escudería francesa llegue a ponerse a la venta, ahí el inglés y el italiano podrían hacer negocios.

El posteo de Pedro Fermín Flores

Sería una sociedad que incluiría a notables históricos de la F1, como el ex mandamás durante más de 40 años, Bernie Ecclestone, y el cuatro veces campeón mundial, Sebastian Vettel. Es decir, gente que conoce -y mucho- del mundo de la Máxima.

¿Y si el destino de Horner y Briatore en común no tuviera nada que ver con el cargo de Team Principal?“, se preguntó el periodista español, Pedro Fermín Flores, quien tiene más de 20 años en coberturas de la F1. Suele manejar buena información y también es youtuber (TheGodFlores). ”¿Y si el “grupo de amigos” de Horner, que querían controlar económicamente Red Bull, ahora tienen una nueva oferta que estudiar?“, fue el otro interrogante planteado por el comunicador en su cuenta de X. Cabe destacar que en noviembre de 2024 fue uno de los primeros que dio cuenta del interés de Briatore por Colapinto.

El posteo de Kunal Shah

Pero el cronista ibérico no fue el único que se refirió a esa posibilidad. Su colega indio Kunal Shah, quien afirma en su perfil de la mencionada red social haber trabajado en la extinta escuadra Force India, y que es especialista en la F1, aseguró que “Christian Horner conseguirá inversores para comprarle Alpine a Renault. Flavio Briatore será su socio de negocios, asesor y negociador”. Además, a esta nueva sociedad se sumaría Bernie Ecclestone, que “se convertirá en uno de los inversores mayoritarios que planearán su regreso al deporte que creó: la Fórmula 1″. Pero esto no es todo ya que “Sebastian Vettel será asesor”.

El ex piloto alemán de 38 años (conoce mucho a Horner por sus años en Red Bull) colgó el casco a fines de 2022 y, más allá de unas pruebas con el equipo oficial Porsche del Campeonato Mundial de Endurance (WEC), se mantuvo alejado del ambiente. También estuvo en alguna carrera de la F1 para difundir actividades que concientizan sobre el cuidado del medio ambiente.

En tanto que un argentino que conoce muy bien el ambiente, Juan Cruz Álvarez (corrió en GP2, actual Fórmula 2), citó la publicación de Shah y avaló esa posibilidad: “No sería muy descabellada esta suposición, toda gente muy pro Franco (Colapinto). Horner lo quiso para Red Bull y cuando esto se cayó fue Bernie (Ecclestone) quien llamó a Flavio (Briatore) para abrir esa puerta. No digo que sea seguro que pase, pero si pasa, bienvenido”.

Christian Horner, de espaldas, hablando en Interlagos con los referentes de dos importantes empresas que son sponsors de Colapinto (@CarburandoTV)

¿Habría capitales latinoamericanos? Hoy resuena aquella reunión a la vista de todos en los boxes del Autódromo José Carlos Pace de Interlagos, en San Pablo, Brasil, entre el propio Horner, el dueño de uno de los holding de telecomunicaciones más importantes de la región que fue confirmado como sponsor de Colapinto y dos referentes de la conocida empresa tecnológica (también patrocinador de Franco) fundada en la Argentina y que es multinacional. Las risas de los cuatro dieron cuenta de una química entre ellos y quizá con el piloto argentino en el medio esa charla pueda pasar a algo más.

¿Cómo sigue la historia? Primero habrá que esperar al martes próximo, que es la fecha anunciada por el Grupo Renault para dar a conocer su nuevo CEO. Dependerá del perfil del reemplazante de Luca De Meo el futuro del equipo galo de F1. Si es alguien al que le gusta el automovilismo, quizá la marca del Rombo quiera seguir a cargo de la escudería. Caso contrario, ¿le servirá seguir adelante con una estructura cuyo auto de carrera se fabrica en Inglaterra y que desde 2026 tendrá motores de Mercedes?

¿Y si uno de los sponsors de Colapinto se suma a la posible compra de Alpine? (@AlpineF1Team)

Cuando Briatore regresó al equipo con sede en Enstone (estuvo a cargo bajo las denominaciones de Benetton y Renault), lo habría hecho por pedido de De Meo, quien planteó potenciar al equipo y ponerlo en valor para una eventual venta. Del noveno puesto en el Campeonato Mundial de Constructores que tenían en el momento del retorno del Padrino, lograron finalizar sextos, aunque es cierto que el grueso de los puntos fueron por el doble podio de Esteban Ocon (2º) y Pierre Gasly (3º) en Brasil.

Hoy Alpine está último y, en caso de no recibir un presupuesto acorde de Renault, quizá una nueva sociedad a cargo pueda generar el despegue que requiere el equipo. La clave en esta posible negociación es que sus cabezas son todas personas que conocen a fondo el ambiente.

Los próximos días serán clave, tanto para saber cuál será la real condición del equipo Alpine bajo el ala de Renault, como para advertir si esta posible sociedad de hombres fuertes en en la F1 puede llegar a avanzar en una posible negociación para adquirir la escudería.